EL NEGOCIO DE LA TECTONOGIA

Páginas: 6 (1375 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
¿EL NUEVO LÍDER Y POR CUANTO TIEMPO?
En el mundo de hoy la tecnología juega un papel muy significativo para satisfacer las exigentes demandas de nuestra sociedad moderna. Hemos visto a través del tiempo como el ser humano y la sociedad ha tenido la necesidad de facilitar y organizar sus tareas cotidianas.
La tecnología es una herramienta que ha servido de apoyo a los medios de comunicación,empresas privadas, gobierno, y a la educación entre otros logrando grandes y significativos avances en nuestra sociedad. Es impresionante ver como la tecnología va avanzando día con día, y sobre todo como se libran feroces batallas entre los grandes conglomerados de la tecnología como Apple, Samsung, L.G, etc. Por este mercado y por demostrar su capacidad de innovación que posee cada una de ellas.
Ycon respecto a las empresas surcoreanas, me parecen excelentes las políticas que implemento el presidente surcoreano, para fomentar los negocios familiares (chaebol) que tienen la vocación de expandirse, ya que prioriza la fabricación y distribución de bienes y servicios surcoreanos, lo que ayuda al país en su economía, a crecer y desarrollarse como una potencia mundial.
El chaebol mássobresaliente ha sido Samsung Electronics, que hoy en día es el líder mundial de los 'Smartphone' de consumo, ya que ha enfocado dos objetivos para este 2013: adquirir más volumen de contenidos para móviles y ganar más presencia en el mercado corporativo, frente a Research in Motion.
La compañía surcoreana de electrónica está invirtiendo en dispositivos dirigidos a los usuarios empresariales ycorporaciones. Estos dispositivos específicos se caracterizan por ofrecer un mayor nivel de seguridad y fiabilidad que los que tienen los dispositivos de particulares.
Aunque con tanta competencia y grandes innovaciones, el éxito tecnológico dura muy poco, por lo que las empresas dedicadas a la tecnología tienen que replantear sus estrategias para el futuro.



Nuestro país ha realizado durante losúltimos treinta años un esfuerzo muy importante para construir las bases de un sistema científico y tecnológico que está lejos de consolidarse y de sustentar el despliegue de una política estratégica para la maduración de la ciencia y la innovación tecnológica.
El gobierno necesita plantear una nueva política de ciencia, tecnología e innovación que este obligada a asumir con mayor claridad elpapel estratégico que juega el conocimiento y su aplicación creativa en el desarrollo del país, haciendo que éste último se mantenga a lo largo del tiempo y abarque todas las necesidades del conjunto de la población y que sus beneficios no se concentren en unos cuantos.
México requiere de una verdadera política de Estado en ciencia y tecnología (CyT) que trascienda sexenios y reconozca el papelestratégico que ambas sirvan como palancas del desarrollo sustentable del país y puedan mejorar la calidad de vida de lo nosotros los mexicanos.
Pero si nosotros no empezamos a innovar y a desarrollar esa visión emprendedora, nunca tendremos a una empresa mexicana como una líder mundial en tecnología o en otro campo y mucho menos vamos a poder ver a México como una potencia en tecnología e innovacióncomo lo es Corea del sur o Japón y nuestro desarrollo seguirá dependiendo de la inversión de las empresas de estos países como Samsung o Canon, debemos apoyar más la educación y los proyectos de esos mexicanos con visión emprendedora que tienen la oportunidad de cambiar el rumbo de México.







EL BUSINESSMAN DE LA LENGUA MÁS LARGA
La música rock, ha sido desde sus inicios un factordeterminante en los cambios políticos, económicos y culturales de los últimos tiempos. Acogido por diferentes tipos de personas, desde académicos como forma de expresar su individualidad, hasta los más grandes rebeldes como método de protesta y rebelión contra el sistema.
Fundador de uno de mis grupos favoritos, es más que un roquero excéntrico. Es todo un empresario, un gurú de los negocios que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS