el negocio

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
 Evento de Oratoria.
Valores
Honestidad y Justicia.
Antes que nada. ¿Que es un valor?
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bienmoral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a lapersona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, lo perfeccionan.
El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
Depende de la elección libre, nosotros decidimos alcanzar dichos valores y esto sólo será posible a base de esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa comosujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen a base de mérito.
Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.
El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
Depende de la elección libre, nosotros decidimos alcanzar dichos valores yesto sólo será posible a base de esfuerzo y perseverancia.. Un valor cobrará mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano.


La Honestidad.
Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia.
Ser honesto es serreal, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, que, como nosotros, "son como son" y no existe razón alguna para esconderlo. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta.
La honestidad no consiste sóloen franqueza sino en asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer.

Lo que no es la honestidad:
- No es el mero reconocimiento de las emociones "así me siento" o "es lo que verdaderamente siento". Ser honesto, además implica el análisis de qué tan reales son nuestros sentimientosy decidirnos a ordenarlos buscando el bien de los demás y el propio.
- No es la desordenada apertura de la propia intimidad en aras de "no esconder quien realmente somos", implicará la verdadera sinceridad, con las personas adecuadas y en los momentos correctos.
- No es la actitud cínica de por la que se habla de cualquier cosa con cualquiera… la franqueza tiene como prioridad el reconocimientode la verdad y no el desorden.
Hay que tomar la honestidad en serio, estar conscientes de cómo nos afecta cualquier falta de honestidad por pequeña que sea… Hay que reconocer que es una condición fundamental para las relaciones humanas, para la amistad y la auténtica vida comunitaria. Ser deshonesto es ser falso, injusto, ficticio. La deshonestidad no respeta a la persona en sí misma y busca lasombra, el encubrimiento: es una disposición a vivir en la oscuridad. La honestidad, en cambio, tiñe la vida de confianza, sinceridad y apertura, y expresa la disposición de vivir a la luz, la luz de la verdad.


Como podemos ser Honestos cada día:
Para ser Honestos debemos conocernos a nosotros mismo, expresarnos sin temor a lo que sentimos o pensamos, no perder la vista de la verdad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS