El Niño de la Pijama de Rayas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD UPN 041 “MARÍA LAVALLE URBINA”
MÓDULO CALKINÍ, CAMPECHE.
MAESTRÍA EN GESTIÓN
EDUCATIVA
ASIGNATURA:
“LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS”
PRIMER SEMESTRE
CICLO ESCOLAR 2012 – 2013
PRODUCTO:
“ENSAYO: El niño de la pijama de rayas”
ASESOR :
Mtro. Martín Eliseo Tamayo Ancona.
ALUMNO:Profr. Sergio Martín Noh Pech.
Calkiní, Campeche a 29 de junio de 2013.
En este ensayo trata sobre consecuencias vividas en el ofrecimiento visto desde otra perspectiva. “El niño de la pijama de rayas” fue el libro que escogí para hacer este ensayo, ya que me llamo mucho la atención por el tema relacionado con la segunda guerra mundial con los nazis y los judíos. A pesar de ser una novela,este se encuentra directamente relacionado con los acontecimientos del holocausto. Los acontecimientos se van dando conforme se realiza la descripción de la misma, te hacen darte una idea de lo que en esos momentos se vivía en vida real. El vocabulario usado por el autor es accesible para todo tipo de lector, desde edad adolescente a adulta ya que te va explicando a detalle cada suceso usandopalabras comunes y frases entendibles. La organización en la que está narrada esta novela, hacen que tenga coherencia y de fácil entendimiento. Se va narrando conforme los acontecimientos, y cada uno, se da una descripción de esta para imaginarse lo que el autor se refiere.
La idea principal de esta novela es describir el otro lado del infierno, no desde el aspecto de los sufridos que en estecaso vienen siendo los judíos, si no descrito desde el lado de los militares alemanes quienes eran los que maltrataban, mataban y explotaban a esta gente. Como muchas consecuencias de los actos de estos militares son pagadas por sus hijos, como ellos se ven afectados, sin ni siquiera saber ni distinguir la diferencia que en esa entonces se llamaban razas. Como un niño siendo de la otra raza, de laraza suprema, logra una amistad del otro lado de las bardas donde se encontraban la raza inferior. Las frases que me ayudaron con el propósito del autor, fue cuando empieza a describir al militar alemán y de su cambio de puesto en el trabajo. También cuando la esposa de este llora cuando se entera de lo que les hacen a los judíos. Son descripciones que describen como fue el holocausto.
El libro vanarrando como Bruno el hijo de militar Nazi, sin saber de diferencias ni de política, logra encariñarse con este amigo, que además de llevarle juegos, le llevaba comida. Su amigo, quién le pide ayuda para encontrar a su papá, que en cierta forma ya había sido asesinado. Bruno, el hijo del militar alemán, se presta a ayudarlo a buscar a su padre, sin saber que aventuras y este libro trata sobredos niños que fueron formando una amistad sin pensar en los peligros y en las consecuencias que los llevarían. Bruno, hijo de militar nazi y Schmuel, quien se encontraba dentro de los campos de concentración por ser judío. Bruno y su familia se mudan de Berlín hacía Aushwitz por un el puesto en el que papá trabajaba.
A Bruno y a la hermana no parecía agradarles el lugar, pues no había más niñoscon quien jugar, la casa era muy triste y solo había empleados y muchos soldados trabajando para su papá. Un día Bruno decide aventurarse e irse por el patio trasero de casa, ya que a lo lejos había visto personas con su pijama. Al topar con una barda se encuentra con niño triste y solo del otro lado de la barda. Bruno le empieza a ser la plática y es así como enlazan una amistad. Bruno iba casidiario a visitarlo, siempre llevaba juegos y un poco de comida, ya que Schmuel le contaba que la comida de adentro era espantosa. Los niños como la esposa del militar, ya no querían seguir ahí, ya que para la mamá ese no era un lugar adecuado para los niños. Logra convencer al militar de que se regresen a Berlín. Así que bruno decide ir a despedirse de su amigo, y cuando va, este le comenta que...
Regístrate para leer el documento completo.