El Niño Y Su Educacion

Páginas: 25 (6008 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
1. Introducción
Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer cual debe de ser la relación idónea que debe de existir entre los docentes de los institutos, las escuelas, los padres o representantes de los alumnos, y los alumnos que asisten a las mismas y su lugar como un sujeto situado. Conoceremos cual es el problema que radica en la necesidad de atender a ladiversidad en los aspectos más resaltantes dentro de esta relación, en el tema; La ficción de la homogeneidad: de los alumnos, de los grupos y las prácticas pedagógicas. Y cuáles son los problemas de las unidades de análisis en el abordaje del aprendizaje escolar y el problema de la continuidad y discontinuidad en los procesos de construcción cognitiva; entre los que se puede encontrar; procesos deconstrucción de conocimiento en contextos cotidianos o en el desarrollo espontáneo, y la construcción de conocimientos en el contexto escolar o los contextos educativos que poseen cierta intencionalidad pedagógica. De la misma manera se tratará el tema y como debe hacer el maestro para enfrentar dicho problema y lograr el éxito.

~1~

2. El sujeto y la escuela
“La escuela obtiene mejoresresultados cuando los enseñantes se definen más como comunicantes que como enseñantes”. Alain Touraine

Es importante que la escuela permita a los niños escuchar, discutir y reflexionar acerca de lo que en ella sucede. Los maestros no solo deben comunicar disciplina, también deben oír y permitir que los estudiantes expongan y cuestionen lo que en ella sucede. Los espacios de comunicación son importantestanto para los estudiantes como para los docentes. El sujeto es el elemento importante para la sociedad, se define por la posición que ocupa en una unidad de repartimiento de tareas y de lugares para la definición de las tareas. Es la persona que marcará la diferencia, el que los maestros deben educar de diferentes maneras, respetando su entorno, sus decisiones, atendiendo sus inquietudes yreflexionando acerca de lo que aprende y quiere aprender. Al sujeto hay que educarlo de manera comunicativa y democrática, de lo contrario lo más probable es que se convierta en un sujeto pasivo que no aporta ningún cambio a la sociedad ni a su entorno y solo siga los parámetros tradicionales de un individuo poco autónomo.

2.1.

El niño y el aprendizaje escolar

El desarrollo del niño implica unaserie de aprendizajes que serán claves para su formación como adulto. Con el tiempo, el niño pasa a educarse en la escuela y adquiere los conocimientos que la sociedad considera imprescindibles para la formación de las personas. En este proceso educativo, el niño asimila los valores de su cultura y la concepción vigente de la moral y la ética. En este punto, el tema es considerar que no hallanproblemas en la construcción de conocimientos en las situaciones escolares desde una perspectiva psicológica. Esto implica situarnos en las relaciones de aprendizaje, desarrollo y enseñanza con vistas teóricas. Un tema critico seria la continuidad o discontinuidad de los procesos responsables de la construcción de conocimientos en el desarrollo espontaneo, en los contextos cotidianos y en entornosescolares. Otro asunto que se produce en el niño durante su transcurso estudiantil es perseguir metas, estas pueden estar relacionadas con la tarea y metas relacionadas con la valorización social o la consecución de recompensas, entre las primeras puede decirse que el niño intenta mejorar en lo que está haciendo a través de la competencia. Entre las segundas se cuenta el deseo de obtener laaprobación de otras personas o de los compañeros, así como la obtención de recompensas rápidamente después de realizar la tarea. Estos puntos pueden llegar a ser fundamentales para la realización de actividades concretas y para el aprendizaje escolar general.

~2~

En las escuelas se tiene vigente que el rendimiento es siempre mejor y más duradero cuando los alumnos establecen competencias que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educacion De Un Niño
  • educacion en los niños
  • el niño y su educación
  • Educacion A Los Niños
  • Educacion con niños
  • la educación del niño
  • La educacion en los niños
  • La educación del niño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS