el nombre de la rosa
ENSAYO
La película “el nombre de la rosa” nos relata que en la época del siglo xIv año 1327, hubieron varios acontecimientos de asesinatos en la abadía benedictina, los cuales pensaba que eran por labor de satanás; y debido a esto decidieron llamar a un mojen llamado William de Baskerville y su aprendiz Adso, para poder hallar la verdadera razón de dichos asesinatosque acontecían allí.
El monje William de baskerville y su aprendiz adso, cuando llegaron a la abadía benedictina, comenzaron son su investigación, acerca de la muerte de un joven monje, llamado adelmo, que había acontecido allí hace muy poco tiempo atrás de su llegada.
El monje William utilizo la recolección de la información, hablando con el monje abad (líder espiritual de la orden), sobrecómo había ocurrido la muerte del joven monje ya fallecido; el monje abad le relato los acontecimientos de como había ocurrido los hechos, no esclarecidos aun.
Más tarde, ya después de la instalación y descanso del monje William y su aprendiz adso, fueron ellos a ver el lugar de los hechos, ( el lugar del joven monje ya fallecido), allí comenzaron a especular y a hacer hipótesis de cómo había sidola muerte del joven monje adelmo, si había sido suicidio o asesinato. Por consiguiente se pudo observar en esa escena que el monje William utilizo la investigación aplicada, ya que hizo una estrategia de cómo fue que cayó el joven monje, de una de las torres de la biblioteca. Demostrándole gráficamente a su aprendiz adso, con una piedra ,(suponiendo que era el cuerpo del joven monje fallecido), laarrojaba desde un punto, hasta que llegara rodando al lugar donde habían encontrado al joven monje, para así obtener los resultados de su estrategia que había hecho.
Durante la investigación del monje William y su aprendiz adso, van ocurriendo más asesinatos, el segundo asesinado fue Venancio de Salvemec (traductor de manuscritos, especialista en griego).
El monje William y su aprendiz adsopara este asesinato utilizaron la investigación de campo, ya que ellos estaban investigando sobre un ambiente natural, donde estaban presentes las personas sospechosas.
el monje William vio las huellas de pisadas, que habían allí en la nieve y decidió deducir que aquel hombre de esas pisadas iba cargando a alguien, e iba caminando de atrás hacia delante; o que aquel hombre era muy pesado ;Allíhacían la investigación explicativa ya que buscaban el porqué de los hechos, mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto.
Al poco tiempo de lo ocurrido sobre la muerte de Venancio, comenzaron con su autopsia, allí el monje William, comenzó a detallar el cuerpo del fallecido y se dio cuenta de que en su dedo índice había una mancha oscura, no le prestaron mucha atención a lo que habíavisto y dejaron así, por el momento.
El monje William seguía investigando más sobre esas raras muertes que acontecían en la abadía benedictina, y entre su investigación se dio cuenta de que a los monjes se les prohibía reír ya que decía el monje Jorge de Burgos (monje anciano y ciego) que la risa era la burla de DIOS y que desfiguraba el rostro de las personas, reflejando a satanás.
Al pocotiempo el monje William y su aprendiz adso, averiguaron que existía un libro, escrito por el filósofo Aristóteles, este libro conllevaba a las personas a reír, por lo consiguiente tenían prohibido que los monjes de la abadía benedictina lo leyeran.
Después de este descubrimiento, más adelante hubo un tercer asesinato, el cual el fallecido era Berengario de Arundel (ayudante del bibliotecario),cuando descubrieron su cuerpo, el monje William se dio cuenta de que su marca de la suela de su zapato era exacta a la que habían hallado en la nieve, él y su aprendiz, en el segundo asesinato.
Al hacer la autopsia del monje berengario, el monje William volvió a notar que este segundo cuerpo también tenía la misma marca en el dedo índice al igual que la tenía el cuerpo del monje Venancio de...
Regístrate para leer el documento completo.