El Novio De Mi Hija La Maltrata

Páginas: 54 (13258 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
EL NOVIO DE MI HIJA
LA MALTRATA ¿QUÉ
PODEMOS HACER?
GUÍA PARA MADRES Y PADRES CON
HIJAS ADOLESCENTES QUE SUFREN
VIOLENCIA DE GÉNERO

Instituto Andaluz de la Mujer
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

Edita:
© Instituto Andaluz de la Mujer
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES
JUNTA DE ANDALUCÍA

Elaborada por:
Juan Ignacio Paz Rodríguez
Asesor Técnico del Gabinete deEstudios y Programas del IAM.
Paola Fernández Zurbarán
Coordinadora del Programa de Atención Psicológica a las Mujeres
Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía.

Diseño Gráfico y Aplicación Digital: irisgráfico/laletradigital
Depósito Legal: SE 2279-2014

Presentación

La violencia de género es un problema social, de carácter estructural, que tiene su raíz en el machismo yla desigualdad que se reproducen y perpetúan generación
tras generación en toda sociedad, a través de múltiples vías: la cultura, la moda, la
música, la literatura, la publicidad, los medios de comunicación, la religión, los videojuegos, las redes sociales... Hablamos de un problema presente en toda sociedad, en
todas las esferas sociales y, por supuesto, en todas las capas de población,incluidas
las más jóvenes.
Desde el Instituto Andaluz de la Mujer hemos puesto el acento en la prevención del
machismo y la violencia de género desde edades muy tempranas, a través de muchos programas de coeducación. Y por supuesto, queremos poner el acento en las
víctimas, a las que queremos ofrecer todos nuestros recursos para su protección,
su seguridad y su plena recuperación. Y, por supuesto, para quesepan prevenir y
detectar a tiempo.
Para ello, desde el IAM trabajamos cada día por maximizar la eficacia de nuestros programas, adaptándolos a las necesidades detectadas por nuestro equipo de profesionales. En el caso de las jóvenes, pusimos en marcha en 2012 el programa de Atención
Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía,
al darnos cuenta de que laatención psicológica a las víctimas adolescentes debe adecuarse a las características y necesidades concretas de su edad.
Con este programa, hemos conseguido ofrecer una atención psicológica muy especializada a víctimas de entre 14 y 18 años, además de proporcionar información y orientación a las madres, padres o tutores de dichas mujeres.
Esta Guía es fruto de la experiencia vivida durante estos dosaños en el programa,
y especialmente en los grupos de apoyo a las familias, donde detectamos la demanda de formación, de apoyo y de orientación ante un problema que les resultaba
totalmente nuevo y desconocido. Sus dudas, sus miedos, sus experiencias... nos han
servido de base para realizar una guía sistematizada que pretende convertirse en una
herramienta para ayudar a otras familias a afrontarla violencia de género que sufren
sus hijas, así como para ayudar a profesionales que trabajen en este ámbito.

Se trata de una guía dirigida a las familias de las jóvenes que pasan por nuestro programa de atención psicológica, pero también a todas las familias andaluzas que quieren estar preparadas y formadas para saber detectar a tiempo y, sobre todo, actuar
ante cualquier síntoma de maltratoque puedan sufrir sus hijas.
Esperamos que les sea de gran utilidad.






Carmen R. Cuello Pérez
Directora del Instituto Andaluz de la Mujer



ÍNDICE

1.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2.

Detección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3.

Posibles situaciones . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

4.

Reacciones de madres y padres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5. Cómo actuar si vuestra hija se ha decidido
a contaros lo que le pasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

6. “Primeros auxilios” psicológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. Estrategias para apoyar la recuperación
8.

. . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Hijo De La Novia
  • El hijo de la novia
  • El Hijo De La Novia
  • El hijo de la novia
  • el hijo de la novia
  • El hijo de la novia
  • el hijo de la novia
  • El Hijo De La Novia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS