El Nuevo Posicionamiento
Introducción
El posicionamiento define la manera en que la marca o la empresa desea ser percibida por su mercado meta.
Se puede definir el posicionamiento de la manera siguiente “La concepción de un producto y de su imagen con el objetivo de imprimir, en la visión del comprador, un lugar privilegiado al que ocupa la competencia”.
Según Kotler y Armstrong, en sutexto Mercadotecnia, define posicionamiento de un producto de la siguiente forma “Es la manera en que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes; es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación con los productos de la competencia”. Ejemplo de lo anterior puede ser como los consumidores cuando piensan en soda lo primero que se lesviene a la mente es “Coca-cola” o “Pepsi”, o cuando las mujeres necesitamos comprar toallas sanitarias, instintivamente pensamos en “Kotex”. Igualmente estos productos son sinónimos de calidad para el público y están posicionados como tal.
En la actualidad, los consumidores están sobresaturados de información acerca de productos y servicios, pero al mismo tiempo no quieren estar reevaluándoloscada vez que toman una decisión de compra. Para simplificar este proceso, los consumidores organizan los productos en categorías, es decir, “posicionan” los productos, los servicios y las empresas dentro de un lugar en su mente. La posición de un producto depende de la manera en que ellos perciben los mismos, así como la impresión y el sentimiento que les causa un determinado producto encomparación con otro de la competencia.
Los consumidores posicionan los productos con o sin ayuda de los mercadólogos. No obstante, los mercadólogos no quieren dejar el posicionamiento de sus productos al azar, por lo mismo planean el posicionamiento de sus productos con el objetivo de que tengan una gran ventaja en los mercados seleccionados; además diseñan mezclas de mercadotecnia para crear lasposiciones planeadas.
Muchas veces los mercadólogos al tratar de hacer evolucionar sus productos mediante la diversificación o la extensión de la línea productiva, terminan olvidando la idea del mismo, provocando la perdida de posicionamiento del mismo, es ahí cuando surge el término “nuevo posicionamiento”, del cual se hablará a continuación.
EL NUEVO POSICIONAMIENTO
Primera parte: Lacomprensión de la mente
I. La comprensión de la mente.
El cerebro sigue siendo un misterio debido a lo difícil que resulta penetrar en él. Los 1.4 kilogramos de suave tejido rosa y gris están recubiertos por una membrana muy dura, protegidos en un baño de líquido cerebroespinal y encerrados en un caparazón de hueso duro. A excepción de un puñado de élite de neurocirujanos y científicos, nadie hapodido ver un cerebro funcionando. La mayor parte de las conclusiones acerca de la función cerebral se han obtenido mediante estudios de personas cuyos cerebros han sido dañados por un golpe, una lesión o defectos congénitos.
BARBARA BUELL
Charting Brain Functions
1. Las mentes ya no aguantan
La explosión de las formas de medios y el consiguiente incremento en el volumen de las comunicacionesha afectado muchísimo la forma en que las personas absorben o rechazan la información que se les ofrece. Ese exceso con las personas ha venido a trastocar todo el proceso de comunicarse con las personas e influir en ellas.
A cualquier rincón del mundo a donde se viaje, ahí los satélites se encargan de dirigir mensajes sin fin. Actualmente usted puede sumergirse en las 7900 bases de datos quecontienen miles de millones de bits de información.
La tecnología ha ido generando más y más información para mentes capaces de conservar el paso. Ante este crecimiento flujo de información, y como un mecanismo de autodefensa, cada día la gente está bloqueando más y más información.
Todo esto significa que sus esfuerzos comerciales serán un éxito o un fracaso dependiendo de cuán bien haya...
Regístrate para leer el documento completo.