El obturador y el diafragma

Páginas: 5 (1219 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
El concepto más importante en fotografía es que la luz es la materia. Del mismo modo que un carpintero necesita madera para crear, un fotógrafo necesita la luz. Sin luz, no hay foto.
En fotografía el encargado de recoger esa luz es el material fotosensible tras pasar por el objetivo. Pero ¿cómo controlar la luz que llega al sensor? Aquí es donde entran en juego el obturador y eldiafragma. Con el diafragma se controla la cantidad de luz que le llega al sensor y con el obturador se controla durante cuánto tiempo.









El obturador
El obturador es el dispositivo que controla el tiempo en el que llega la luz al dispositivo fotosensible.
La función del obturador es abrir y dejar pasar la luz que entra por el lente para que llegue a la película o sensor de lacámara. Otro concepto para este es que es el elemento físico que controla la velocidad de la exposición. Al principio las lentes no tenían obturadores y las exposiciones se hacían manualmente, o sea que exponían la foto sacando la tapa del lente y controlando el tiempo con un reloj. Este sistema fue reemplazado por un obturador mecánico que tenía solo “Bulbo’’ y a veces un “instantáneo”, que erapara exposiciones de alrededor de 1/25 segundos. Estos obturadores fueron reemplazados por los que usamos hoy en día.
Tipos de obturadores
Existen 2 tipos de obturadores que son usados de acuerdo al formato y/o modelo de las cámaras.
Obturador central: es similar en forma a un diafragma. Consiste en una serie de hojas de metal que al cerrarse se superponen para no dejar pasar la luz. Elobturador esta en el lente cerca del diafragma. Sincroniza con el flash a cualquier velocidad, generalmente el máximo es de 1/500 segundo, ya que la exposición se hace toda al mismo tiempo. Estos obturadores son los que usan las cámaras de formato grande y muchas de las cámaras de formato medio.
Obturador de cortinas: está en el cuerpo de la cámara cerca del plano de la película o el sensor. Consiste en2 cortinas que pueden correr de costado o de arriba a abajo. La primera cortina es la que abre y la segunda es la que cierra. Si las velocidades son muy altas, la segunda cortina empieza a cerrar antes de que la primera termine de abrir, por lo tanto la exposición se hace por partes. Tienen una velocidad máxima de sincronismo con el flash que va a depender del modelo de cámara.
Cada velocidades el doble de rápida que la velocidad anterior (por lo tanto deja pasar la mitad de luz), y viceversa, cada velocidad es la mitad de rápida que la velocidad que le sigue (por lo tanto deja pasar el doble de luz).
Es decir 1/30 es el doble de rápida que 1/15, y por lo tanto va a dejar pasar la mitad de luz que 1/15 (1 punto menos de luz). Ahora 1/15 es la mitad de rápida que 1/30 lo quesignifica que va a dejar pasar el doble de luz que 1/30 (1 punto más de luz).
Cuanto más grande es la denominación de la velocidad (1/8000) más rápida es la velocidad. En la lista que escribí arriba 1/8000 es la velocidad más rápida y 1 segundo es la velocidad más lenta.
B o bulbo mantiene el obturador abierto por el tiempo que mantengamos presionado el botón disparador. Esto se puede hacer de maneramanual, o en el caso de exposiciones muy largas, podemos conectar un cable al botón que va a mantener abierto el obturador por el tiempo que queramos.
Algunas cámaras ofrecen la opción de velocidades muy bajas como 2 segundos, 4 segundos, 10 segundos, 30 segundos, etc.
Las cámaras SRL y DSRL ofrecen generalmente velocidades intermedias que pueden y de a medio punto o de a un tercio de punto.Ejemplo: 1/30 1/40 1/50 1/60 1/80 1/100 1/125
Ejemplo: 1/30 1/45 1/60 1/90 1/125 1/180 1/250
Las velocidades en negro son los puntos enteros y las velocidades en rojo son los medios puntos.
El obturador va a controlar el tiempo durante el cual la luz pasa y llega a la película o sensor. Pero la velocidad tiene un efecto directo en el movimiento de la foto. Que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diafragmas
  • Diafragma
  • Diafragma
  • diafragma
  • Diafragma
  • El diafragma
  • El Diafragma
  • El diafragma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS