El octavo habito aplicado a tres personajes de "El Padrino"
Alumna: Ameriso Maria Josefina
VITO CORLEONE
Stephen Covey habla en su libro de la necesidad de aplicar cuatro aspectos que envuelven a la persona para que ésta sea efectiva. Por un lado la mente requiere de la necesidad de “aprender”, se le corresponde unainteligencia mental, un atributo que es la visión y una voz que es el talento. ¿Cómo se aplica esto a nuestro personaje? Podríamos decir que por un lado Vito tiene un talento innato para poder persuadir a su enemigo en su favor. Su elocuencia y sabiduría siempre van de la mano con su prudencia. Se fija de decir lo conveniente en el momento apropiado y no decírselo a quien no le considera digno de suconfianza. Luego este mecanismo es el que va a usar cuando tenga que cuidar un plan dentro de su familia. Sin embargo, de chico Vito prácticamente no habla mucho y es reservado pero observador. Debido a esto, se ve en la necesidad de aprender convirtiéndose de joven en un hombre capaz de enfrentarse cara a cara con Don Fanucci y a su vez convencer a sus amigos de que confíen en él y le entreguen menosdinero del necesario. Además, claramente Vito tiene una visión que es el motor de su actuar futuro. Esto se observa en primera instancia cuando decide no sólo enfrentarse a Don Fanucci si no que decide también deshacerse de él y así acabar con las injusticias que éste provocaba. A partir de entonces Vito gana lo que Stephen llama “autoridad moral”, de modo que si bien no tenía un puesto formal lagente empieza a acudir a él para resolver sus problemas personales. Asimismo, la visión se ve reflejada en su emprendimiento con el aceite de oliva que para poder exportar se debe reunir con el asesino de sus padres y hermano. Con este pretexto Vito se reúne y venga a su familia.
Por otro lado tenemos la dimensión de su corazón, con su correspondiente necesidad de amar, su inteligencia emocionaly su pasión. Debido justamente a que él no pudo gozar de su familia como le hubiese gustado, en su vida decide cuidar esto ante todo. Podríamos citar del libro “El recuerdo es pasado. Es finito. La visión es futuro, nuestro bagaje, mas grande que las cicatrices emocionales del pasado”1. Vito no dejo que su pasado lo condenara, no quiso que el “victimismo arruine su futuro”, por el contrario optopor aspirar a la grandeza y no a la mediocridad. Siempre antepone su familia por delante de todo, valora la amistad y la lealtad. Tiene en uno de sus hijos (Michael) la visión de que no se envolviese con los negocios de la familia ya que le deseaba un futuro mejor. Pero éste se involucra y se ve obligado a mantenerse alejado por un tiempo. Luego de que su hijo Sonny fuese asesinado, se reúne conlas otras familias para negociar una tregua ya que no quería perder otro miembro de la familia si no que quería que su hijo pudiese volver en paz. En la misma, aclara especialmente que si alguien osaba asesinar a su hijo no lo podría perdonar jamás y que éste seria la única razón por la que rompería el acuerdo.
Su vida privada tiene las particularidades de las que habla Stephen. Es proactivo: enel sentido por ejemplo cuando pierde su trabajo hace algo para poder sostener a su familia y por ejemplo cuando Fanucci se interpone, también hace algo para poder seguir; Empieza con un fin en la mente: cuando asesina a Fanucci, cuando empieza su negocio de aceite aspira a ser un monopolio; Establece las prioridades (Primero lo primero) que como dijimos es la familia ante todo.
Con respecto asu vida publica: siempre piensa en ganar/ ganar: su frase de “le daré una propuesta que no podrá rechazar” resume su actuar. Pero sabe que en ocasiones (como cuando debe negociar una tregua) que ganar/ganar significa no asesinar a nadie si no saber negociar de modo que todos queden conformes y todos salgan de cierto modo ganando. Además, procura comprender al adversario para así descifrar su...
Regístrate para leer el documento completo.