El ojo
Página
Introducción…………………………………………………………....3
Desarrollo....…………………………………………………………...4……………………………………………………………...5
Conclusión…………………………………………………………….6
Bibliografía…………………………………………………………….7
INTRODUCCIÓN:
Objetivo: En este trabajodaremos a conocer el ojo, su funcionamiento y sus enfermedades con los respectivos tratamientos.
Metodología: Elegimos el grupo, anotamos la pauta para el trabajo, nos juntamos a trabajar, buscamosinformación e hicimos el trabajo.
Reseña: gracias a los sentidos podemos darnos cuenta de todo lo que existe a nuestro alrededor. En este trabajo hablaremos sobre el sentido de la visión, cuyoórgano es el ojo, que es el órgano que capta todas las vibraciones de nuestro entorno y las envía al cerebro para que él las procese y las guarde en nuestra memoria.3
DESARROLLO:
El ojo: es el órgano con el distinguimos la luz, la oscuridad, las formas, los tamaños, los movimientos y los colores de todo lo que nos rodea.Al ojo se llama globo ocular porque tiene la forma redondeada.
Partes del ojo: En su exterior hay una capa muy fina transparente es la córnea. Detrás de ella está el iris que es como un disco y elnos da el color de nuestros ojos. En su centro está la pupila, es un orificio que regula la entrada de la luz. Si avanzamos hacia dentro hallaremos una lente transparente, como una lenteja, es elcristalino. Todo el interior del ojo está cubierto por una capa, es la retina. La retina está formada por células nerviosas que captan la luz y por otras células especializadas en captar los colores, losconos (células sensibles a la luz) nos permiten distinguir los colores y los bastones perciben el blanco, el negro y el gris. De la retina parte el nervio óptico que dirige al cerebro para enviarle...
Regístrate para leer el documento completo.