el orden

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
1. Teorías y trastornos.
Sinónimo de prestigio y dignidad. La interacción de las cualidades  El rol social  La imagen externa.  Latín, según Cicerón:  Griego: prosopon (máscara del actor). Persona como rasgos distintos de la apariencia.  Si vemos la etimología:  Es estudiada por la psicología de la personalidad: intenta describir y explicar los elementos comunes del funcionamientopsicológico, para conocer, mejorar y/o sanar.2.
Conocer la personalidad supone comprender a la persona y predecir aceptablemente su conducta. El carácter: adquirido en nuestra socialización (normas) El temperamento: herencia biológica (genes)  La personalidad está compuesta de:  Puede decirse que la personalidad es la forma de pensar, sentir y actuar de una persona.3.
Un objetivo básico esla autonomía… Es individual, social y cultural.  Se desarrolla y cambia durante toda la vida.  Se produce por la unión del temperamento y la socialización.  Es la forma habitual de comportamiento de una persona  Es un esquema para comprender y explicar la conducta humana.  La personalidad tiene una serie de características: 4.
Teorías conductuales… Teorías humanistas…  Teorías de losrasgos…  Teorías psicodinámicas…  Hay varias teorías:  Por qué la conducta personal, los cambios de conducta y la anomalía. Cómo se conjugan la herencia y el medio  Qué características definen a las personas  La investigaciones y teorías sobre la personalidad responden a: 5.
Estudios de los actos fallidos. Asociación libre  Hipnosis  Interpretación de los sueños.  Qué tratamiento dara las personas con problemas nerviosos (psicoterapia), usando los métodos:  Cómo funciona la conducta humana.  El funcionamiento y desarrollo de la vida psíquica.  Es una teoría que intenta explicar:  El psicoanálisis fue creado por Freud (1856-1939), en libros como Interpretación de los sueños (1900) o Tres ensayos de teoría sexual (1905) o El yo y el ello (1923).6.
La forma másimportante de terapia es la asociación libre. La infancia es el periodo fundamental en el desarrollo de la personalidad. Hay varias etapas en este desarrollo: oral, anal, fálica, latencia y genital.  La personalidad se forma por la acción de mecanismos interiores. En su desarrollo tiene mucha importancia el impulso sexual (libido).  El inconsciente mueve energías que influyen en el pensamiento y laconducta de las personas.  La personalidad es como un iceberg: la parte exterior es el consciente y la hundida el inconsciente.  Las ideas más importante del psicoanálisis son: 7.
El inconsciente: formado por experiencias desagradables y peligrosas que han sido reprimidas. Sólo suben al consciente en los sueños o el fantasía, de forma simbólica. Se gobierna por el principio de placer. Elpreconsciente: las vivencias que no conocemos siempre, pero pueden acceder fácilmente a la conciencia. Aquí está la censura, que impide subir a la conciencia los impulsos y deseos agresivos o sexuales.  El consciente: formado por pensamientos, percepciones y recuerdos que conocemos. Se administra por el principio de realidad.  Investigando la terapia descubre que los pacientes ignoran la causa de sumalestar, y que una parte de su personalidad está oculta para ellos. Establece tres niveles de conciencia: 8.
El Superyo: es la conciencia moral. Surge a partir del Yo, al interiorizar las normas sociales y culturales. Esto lo hace el niño por la necesidad de reconocimiento, afecto y el miedo al castigo. Es incosnciente. El Yo: se forma a partir del Ello por el contacto con el medio. Es laparte racional y realista de la personalidad. Formada por el consciente y parte del inconsciente (los mecanismos de defensa).  El Ello: es la parte más primitiva. Está formada por la energía que tiende a satisfacer los impulsos inconscientes de supervivencia, reproducción y agresión. Funciona el principio de placer.  Nuestra personalidad está formada por tres partes conflictivas entre sí: 9....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ordenador
  • El Ordenador
  • ordenadores
  • El ordenador
  • El ORDENADOR
  • Ordenes
  • Ordenador
  • Ordenadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS