El Origen De La Familia La Propiedad Privada y Estado.
Federico Engels.
El teórico Federico Engels explica en esta magnífica obra, la manera en la que surgieron los aspectos mas importantes que constituyen la sociedad. Dividiéndola desde los inicios de vida humana, donde existían los primeros pobladores, clasificándola de esta manera en salvajismo y barbarie, que a su vez se dividían en3 estadios( inferior, medio, y superior).
El salvajismo se dice que comienza desde el uso del fuego, pasando por la adopción del pescado como alimento, así hasta la invención de armas para la caza de alimento (animales, fruto, etc.).Pudiéndose notar los primeros avances para la evolución en la vida humana.
A lo que tuvo continuidad el siguiente periodo; la barbarie, en la que en su estadoinferior hace referencia a que posteriormente a la invención de nuevas armas, surge también la alfarería que consistía en la elaboración de artefactos utilizados para poder almacenar agua , así como también la recolección de producto, pues en este periodo también se desarrollo el cultivo de plantas así como también la cría y la domesticación de animales, al igual que la creación de ladrillo debarro seco esto para la construcción. Cabe mencionar que aquí es donde se da el salto más grande pues se dieron muchos cambios para la evolución y desarrollo de la vida humana, pues de aquí se pasa al estadio de la civilización pues para este tiempo ya se contaba con un sistema de escritura, así como con diversas formas de cultivo como el arado, entre otras disciplinas que se crearon, para lasubsistencia y desarrollo de la vida humana.
Posteriormente se analiza la manera en la que la creación de la familia, esta deriva de las diversas formas de relación que se iban creando con el paso del tiempo, tomando a profundidad el tema de la familia; se encuentran cuatro principales etapas de la familia.
La primera es la familia consanguínea, esta la conforma los diversos matrimonios que se handado con el paso de generaciones, que son a su vez maridos y mujeres uno de otros entre sí, así en esta forma de la familia los descendiente más lejanos están excluidos de los deberes del matrimonio; se dice que esta familia nace de la familia punalúa, que a continuación sucede.
Así, pues toca el turno a la familia punalúa, la cual consiste en la formación de familias a partir de los matrimoniospor grupos, en esta solo se excluye a los padres e hijos; cierto número de hermanas carnales eran mujeres comunes de sus maridos comunes, de los cuales quedaban excluidos sus propios hermanos. Esos maridos ya no se llamaban entre sí hermanos, sino "punalúa" que significa compañero íntimo o asociado.
Posteriormente a este tipo de familia llega la familia sindiásmisca; en esta etapa un hombre vivecon una mujer, pero de tal suerte que la poligamia y la infidelidad ocasional siguen siendo un derecho para los hombres, aunque por causas económicas la poligamia se observa raramente; al mismo tiempo, se exige la más estricta fidelidad a las mujeres mientras dure la vida común, y su adulterio se castiga cruelmente. Sin embargo, el vínculo conyugal se disuelve con facilidad por una y otra parte, ydespués, como antes, los hijos sólo pertenecen a la madre. Se dice que esta, surge después de la prohibición del los matrimonios grupales como la anterior ( punalúa).
Siguiendo con las familias llega el turno de monogamia, en la cual podemos referir que durante la civilización hasta parte de nuestros días sigue siendo la principal forma que se conoce de la familia, esta consiste en unmatrimonio hombre-mujer en la que se basa principalmente en la procreación de los hijos ( que anteriormente tenía un valor mayor, pues estos serian los herederos), este tipo de familia en comparación con las sindiásmica es aun mas solida pues se requiere un compromiso fuerte ya que solo será anulada por el mismo hombre.
Otro aspecto que se nos explica es cómo es que se llega a la creación de la...
Regístrate para leer el documento completo.