El origen de la tierra y su estructura interna

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
La formacion de la tierra

La historia de la tierra se remota a los origenes del sistema solar, cuando ni siquiera se habia diferenciando como planeta. La reconstruccion de esta estapa es muy compleja porque apenas quedan huellas de los eventos que ocurrieron en ella.
En la actualidad, los cientificos admiten que el sistema solar se formo hace unos 5000 millones de año a partir de unanebulosa que se localizaba en unos de los brazos espirales de nuestra galaxia (Via lactea)


Asi se origino la tierra en su estructura interna

Nebulosa del Cangrejo (M1). Remanente de Supernova. Más adelante en el tiempo, esta nube de gas y polvo se enfría y la fuerza de gravedad hace que se inicie un proceso de condensación. Los científicos llaman este proceso colapso gravitatorio y suduración depende de la cantidad de materia que contenga la nube.

Nube en colapso gravitatorio. Pilares de creación. Nebulosa del Aguila.
A medida que se produce el colapso, la temperatura en el centro de la nube va aumentando como consecuencia del aumento de presión. Tenemos lo que se llama una protoestrella: una masa de hidrógeno con un tamaño de unas 50 veces el diámetro del Sol, con unatemperatura superficial de unos 3.000 K. 





Hacia el centro, los átomos del gas se compactan de tal forma, que la temperatura comienza a incrementarse de manera brusca. Al alcanzar los 500.000 °C, los átomos de hidrógeno se fusionan en deuterio: la nube ya produce energía pero todavía no se ha conformado la estrella central.Cuando se alcanza los 15 millones de grados, el hidrógeno se fusiona enhelio: la estrella se enciende en el centro de la nebulosa y comienza a modelar su sistema planetario. 

La estrella modela el sistema planetario.Los poderosos vientos de la estrella y la presión de la radiación de la estrella, expele los gases y polvo de los restos residuales de la nebulosa primitiva.



La estrella limpia su entorno
Parte de la sustancia de polvo que se evaporó en lafase de la formación del protosol, retorna al disco en forma de gas y reinicia su proceso de condensación. Esta materia constituirá los condritos normales, que encontramos en la actualidad en los meteoritos que impactan la Tierra.



Inicio de proceso de acreción
Por efecto gravitatorio, los e lementos pesados de la nebulosa original se condensan en la proximidad solar, mientras que loselementos livianos se repliegan hacia el exterior del disco de acreción.


Los vientos solares y la presión de radiación expelen los elementos livianos
Mediante el proceso de acreción (unión por colisión), el polvo y gas de la nebulosa originaria forma grumos de materia que debido a inestabilidades gravitacionales, constituyen pequeños cuerpos de baja densidad, con tamaños menores a 10 Km,conocidos con el nombre de planetesimales.Mecanismo de acreción de los planetesimale
Los mecanismos de acreción continúan, dando origen a cuerpos mayores (de unos 100 Km). Algunos de estos cuerpos formados por acreción, pasan a constituir los núcleos de los planetas. La fuerza gravitatoria ejercida por estos núcleos, captura los gases nebulares que posteriormente formarían los planetas Júpiter ySaturno.
Se inicia la fase colisional en nuestro Sistema Solar. Mientras los cuerpos se encuentran en estado plasmático, la colisión agrega materia que asume la forma esférica.





Etapa colisional del Sistema Solar.







En su comienzo, los planetas rocosos son masas de rocas incandecentes
Producida la corteza en los planetas rocosos, las cicatrices de los impactos seobservan en la superficie de los mismos.




Mercurio. Imagen tomada por la sonda Messenger
Los restos dispersos que permanecen, pasarán a constituir los satélites, cometas y asteroides del sistema planetario.
De esta manera, hace unos 4.600 millones de años, se originó nuestro Sistema Solar.





Como se estudia el interior de nuestro planeta

Las zonas profunda de nuestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen Del Calor Interno De La Tierra
  • La estructura interna de la tierra
  • estructura interna de la tierra
  • Estructura interna de la tierra
  • Estructura Interna De La Tierra
  • Estructura Interna de la tierra
  • Estructura interna de la tierra
  • ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE LA TIERRA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS