El Origen Del Hombre
Referido al origen o comienzo de la especie humana, remite a dos perspectivas muy distintas. Antiguamente y durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la visión mítica y religiosa, la antropogonía, fue la más aceptada —a pesar de no contar con pruebas físicas, y concibe, en general, el origen del hombre como un acto de voluntad de uno o varios dioses. Sinembargo, gracias al desarrollo de la ciencia se produjo un cambio de visión y actualmente el punto de vista universalmente aceptado es la visión científica que sitúa a la especie humana como una más en la evolución biológica de los organismos vivos de la Tierra, aunque los detalles de este origen y evolución son sujeto de estudio e investigación constante de las múltiples disciplinas científicaspartícipes.
El origen del hombre desde el punto de vista científico
El origen del hombre, desde el punto de vista científico, interesa a múltiples disciplinas: biología, biología evolutiva, genética, antropología física, paleontología, estratigrafía, geocronología, arqueología, antropogenía y lingüística.
El lamarckismo o herencia de los caracteres adquiridos
Aunque superada científicamente, la teoría delnaturalista francés Jean-Baptiste Lamarck, conocida como lamarckismo, fue la primera teoría de la evolución biológica. Es expuesta en su libro de 1809 Philosophie zoologique y se conoce también como teoría de la herencia de los caracteres adquiridos. Quedará refutada cuando a principios del siglo XX la formulación de la barrera Weismann muestra la imposibilidad de transferencia de informaciónentre la línea somática y la germinal: los caracteres desarrollados por el individuo durante su vida no se transmiten genéticamente.
Teoría de la evolución por selección natural de Darwin
La visión científica del origen del hombre tiene su mayor hito en la obra del naturalista inglés Charles Darwin que sitúa a la especie humana actual (Homo sapiens) dentro de la evolución biológica de la selecciónnatural y la selección sexual.
El origen del hombre
El origen del hombre de 1871 (en inglés The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex) es el segundo libro sobre la teoría de la evolución de Darwin1 Después de su libro de 1859, El origen de las especies escribirá El origen del hombre, donde aplica la teoría de la evolución de la selección natural a la evolución humana haciendo especialhincapié en la importancia de la selección sexual. Además el libro aborda muchos otros aspectos sobre psicología evolutiva, ética evolutiva, diferencias entre las distintas razas de seres humanos así como el papel dominante de la mujer en la elección de compañeros de apareamiento.2 Al final del libro nos indica cual es la principal conclusión en relación al origen del hombre:
La principal conclusión ala que aquí se ha llegado, y que actualmente apoyan muchos naturalistas que son bien competentes para formar un juicio sensato, es que el hombre desciende de alguna forma altamente menos organizada. Los fundamentos sobre los que reposa esta conclusión nunca se estremecerán, porque la estrecha semejanza entre el hombre y los animales inferiores en el desarrollo embrionario, así como eninnumerables puntos de estructura y constitución, tanto de importancia grande como nimia (los rudimentos que conserva y las reversiones anómalas a las que ocasionalmente es propenso) son hechos incontestables.
Tradiciones de Australia
Australia es un país multicultural, ha recibido influencias de Europa y últimamente de Estados Unidos pero se mantiene fiel a su cultura. Respeta mucho su herencia indígena.La mezcla de tradiciones se traduce en diferentes formas de vida y comida.
La Navidad en Australia:
En Australia este día se celebra en verano, con temperaturas que llegan a los 38 grados centígrados.
En Melbourne, desde 1937, se celebra un evento llamado “villancicos a la luz de las velas”. La gente se reúne y canta villancicos en la víspera de Navidad.
A la Santa Claus en Australia se le...
Regístrate para leer el documento completo.