EL ORIGEN DEL HOMBRE
DEL HOMBRE
CHARLES DARWIN
En esta obra Charles Darwin desarrolla una teoría totalmente argumentada en donde explica la procedencia, evolución y causas de la diversificación del hombre. Notablemente coloca en incertidumbre ciencias religiosas con respecto a nuestra proveniencia. El libro El origen del hombre está conformado por siete capítulos en donde cada uno va respaldando la ideaacerca de una descendencia preexistente con respecto a dios y la creación del hombre. A continuación presentaré una síntesis del libro.
Durante el primer capítulo Charles expone las bases de su argumentación total con respecto a “El hombre desciende de una forma inferior”, deja claro que no fuimos creados por un Dios sin un estado de evolución como la iglesia lo relata. Charles colige que nuestroorigen se dio a partir de una selección natural conservando las variaciones ventajosas y eliminando los rudimentos del cuerpo y espíritu humano, designando nuestra procedencia a un mono. Logra determinar esto cuando encuentra semejanzas en la estructura de los mamíferos y observa una similitud (no total pero si mayor) a la de los monos.
En el segundo capítulo Charles nos explica acerca de “Lasfacultades mentales del hombre y de los animales inferiores” colocando en duda su afirmación con respecto a la descendencia de los animales inferiores por el simple motivo; El hombre tiene una facultad mental trascendentalmente mayor a la de los ya mencionados animales inferiores. ¿Cómo podría ser posible descender de animales con un mínimo de razonamiento? Estas diferencias suceden en las diversasjerarquías de los animales; siempre habrá un animal con mayor actividad mental que otro. Prueba que no hay ninguna diferencia específica entre el hombre y los animales más elevados en sus facultades mentales, ya que sus sentidos, intuiciones y sensaciones bases son las mismas. Durante las diversas situaciones semejantes que se presentan ambos muestran las mismas reacciones, sienten el placer, eldolor, la dicha y desventura… también hay una atracción hacia lo bello de una manera más personal. Existen desarrollos surgidos en el cerebro de mamíferos mas actuales que lo que sus prototipos terciarios presentaban, lo cual confirma nuevamente que si es posible descender de un animal menor.
El empleo del lenguaje surge diferente; en la del humano interviene la gesticulación y en los animalesno, pero la mayor importancia del lenguaje es la fuerza aplicada a ideas definidas, sonidos determinados que son de gran dependencia al desarrollo de sus facultades mentales.
¿En qué instante nuestros antepasados comenzaron la creencia y supersticiones de agentes invisibles o espirituales de una manera universal? Todo parece marcar el inicio en el momento que el hombre buscaba una explicación acercade los fenómenos de la vida, pudiendo tomar como punto de partida sus sueños por la falta de distinción con respecto a las impresiones subjetivas de las objetivas. Hablar de nuestro origen y la religión se convierte en un tema muy complejo, pero sí hay explicación con respecto a nuestra procedencia; la evolución.
El capitulo III retoma “Las facultades mentales del hombre y de los animalesinferiores”. Hay una relevancia en el sentido moral o bien dicho conciencia, ya que esto parece ser propio solo del ser humano, pero expone situaciones en donde no solo los humanos tenemos características del sentido moral, con una manifestación por parte de los animales que siempre tienen presentes los instintos, servicios recíprocos y simpáticos, demuestra que los animales también tienen conciencia.Diversos animales viven en sociedad mostrando actitudes de estas afecciones mutuas y acciones que nosotros llegamos a llamar de sentido moral. Es imprescindible determinar si ciertos instintos sociables se han adquirido por selección natural, o si resultan indirectamente de otros instintos y facultades como la simpatía, la razón, la experiencia, y una tendencia de imitación, o si son simplemente...
Regístrate para leer el documento completo.