El Origen del Merengue Dominicano

Páginas: 13 (3131 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
El Origen del Merengue Dominicano
23 de Noviembre , 2011 (08:23) AM - Bethania Ortega

Cuando se habla de merengue, se habla de la República Dominicana, pues este ritmo es uno de los elementos que forma parte de la identidad nacional. El merengue ha sido embajador de la mencionada patria durante muchos años, pero ¿Desde cuando y cómo llego este ritmo a convertirse en lo que es hoy día?, ¿Cuáles la historia del merengue?

Varios historiadores difieren en el origen del mismo, algunos dicen que su origen procede de Haití, otros explican que surgió en los campos del país, luego de la batalla de Talanquera, otra versión es que el merengue se derivo de una música cubana denominada UPA.

La verdad sobre el origen será un misterio mientras no existan datos contundentes que respalden laveracidad de una de estas versiones.

Lo cierto es que para el año 1850 ya el merengue existía y era un ritmo disfrutado y popular entre las masas populares, aunque rechazado por la clase alta. Una prueba de esto es que en 1975 Ulises Francisco Espaillat inicio una campaña en contra del merengue, alegando que las letras que acompañaban el ritmo eran vulgares.

No fue hasta la época de la tiranía deRafael Leonidas Trujillo (1930-1961), cuando este panorama cambio. Pues el perico ripiao y el merengue fueron los ritmos que amenizaron muchas de sus fiestas, a la que solo asistían las más importantes personalidades y la clase alta del país.

A pesar de esto, fue necesario que le hicieran algunos arreglos a las letras de los merengues para que pudiera ser aceptada en la alta sociedad. ¨Compadre PedroJuan¨, fue una de estas primeras composiciones de letra más cuidada que surgió para esta época.

Y el furor que causo este tema, dio el empujoncito que necesitaba este genero para ser aceptado por todos.


Historia del Merengue
El Merengue es un baile folklórico dominicano que se ha difundido ampliamente y que muchos consideran como el baile nacional dominicano.
Origen
Se discute aún el origendel merengue. Entre las opiniones diferentes acerca del tema encontramos:

Fue Alfonseca quien inventó el merengue (Según Flérida de Nolasco).
Su origen y aparición se pierde en las brumas del pasado (Julio Alberto Hernández).
Nació con carácter de melodía criolla tras la batalla de Talanquera donde triunfaron los dominicanos (Rafael Vidal).
Parece ser que el merengue se desprende de una músicacubana llamada UPA, una de cuyas partes se llamaba merengue. La UPA pasó a Puerto Rico, de donde llegó a Santo Domingo a mediados del siglo pasado (Fradique Lizardo).

Al parecer Lizardo se acerca al meollo de la cuestión. En 1844 el merengue aún no era popular, pero ya en 1850 se puso de moda, desplazando a la Tumba. A partir de ese momento tuvo muchos detractores.
A principios de la década de1850 se desató en los periódicos de la capital dominicana, una campaña en defensa de la Tumba y en contra del merengue que reflejaba el auge que iba adquiriendo el merengue en detrimento de la última.
Don Emilio Rodríguez Demorizi dice: "Los orígenes del merengue siguen pues, en la niebla. No parece que pueda atribuirse a origen haitiano. De haber tenido esa oscura procedencia no habría gozadode boga alguna en 1855, época de cruentas luchas contra Haití; ni los que en ese año repudiaban al merengue habrían dejado de señalar tal procedencia como suficiente motivo. Tampoco lo señaló Ulises Francisco Espaillat en sus escritos contra el merengue en 1875".
En realidad, poco se sabe en concreto acerca del origen del merengue. A mediados del siglo pasado, de 1838 a 1849, un baile llamado URPAo UPA Habanera, se paseó por el Caribe llegando a Puerto Rico donde fue bien recibido. Este baile tenía un movimiento llamado merengue que al parecer es la forma que se escogió para designar el baile y llegó a nuestro país donde ni siquiera se mencionó en los primeros años. Posteriormente fue bien acogido y hasta el coronel Alfonseca escribió piezas de la nueva música con títulos muy populares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Origen Del Merengue
  • El origen del merengue
  • merengue: identidad dominicana
  • Lázaro En El Merengue Dominicano
  • el merengue dominicano
  • Origen de los Impuestos en Republica Dominicana
  • Origen Y Evolucion Del Carnaval Dominicano
  • Origen de la cultura del pueblo dominicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS