El Origen Del Microscopio

Páginas: 10 (2268 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
Nombre: Bryan Gualoto
Fecha: 2012-10-04
Curso: 2º de bachillerato

Microscopio óptico:
Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, que utiliza luz o "fotones. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una única lente pequeñay convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar la muestra o espécimen. Este uso de una única lente convexa se conoce como microscopio simple, en el que se incluye la lupa, entre otros aparatos ópticos.
Microscopio simple 

Un microscopio simple es aquel que utiliza una sola lente de aumento. Es el microscopio más básico. El ejemplo más clásicoes la lupa. El microscopio óptico estándar utiliza dos sistemas de lentes alineados.
El objeto a observar se coloca entre el foco y la superficie de la lente, lo que determina la formación de una imagen virtual, derecha y mayor cuanto mayor sea el poder dióptrico de la lente y cuanto más alejado esté el punto próximo de la visión nítida del sujeto.
El holandés Antoni van Leeuwenhoek construyómicroscopios muy eficaces basados en una sola lente. Esos microscopios no padecían las aberraciones que limitaban tanto la eficacia de los primeros microscopios compuestos, como los empleados por Robert Hooke, y producían una ampliación de hasta 300 veces; gracias a ellos Leeuwenhoek fue capaz incluso de describir por primera vez las bacterias.
Microscopio compuesto 
Un microscopio compuesto tienemás de una lente objetivo. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan finas que se transparentan. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. El microscopio óptico común está conformado por tres sistemas:
* El sistema mecánico está constituido por una palanca quesirve para sostener, elevar y detener los instrumentos a observar.
* El sistema de iluminación comprende un conjunto de instrumentos, dispuestos de tal manera que producen las ranuras de luz.
* El sistema óptico comprende las partes del microscopio que permiten un aumento de los objetos que se pretenden observar mediante filtros llamados "de antigel subsecuente".

Microscopio de luzultravioleta 
Microscopio de luz ultravioleta – La imagen en el microscopio de luz ultravioleta depende de la absorción de esa luz por las moléculas de la muestra. La fuente de luz ultravioleta tiene una longitud de onda de 200 nm, por lo tanto puede alcanzar una resolución de 100 nm. La microscopia ultravioleta no es muy diferente del funcionamiento de un espectrofotómetro pero sus resultados sonregistrados en fotografías. La muestra no se puede observar directamente a través del ocular porque la luz ultravioleta puede dañar la retina. El método sirve para detectar ácidos nucleicos, proteínas que contienen determinados aminoácidos. Mediante longitudes de ondas específicas para la iluminación se puede obtener mediciones espectrofotométricas para cuantificar el ADN y el RNA de cada célula.
Elmicroscopio de luz ultravioleta utiliza el rango ultravioleta del espectro luminoso en lugar del rango visible, bien para aumentar la resolución con una longitud de onda menor o para mejorar el detalle absorbiendo selectivamente distintas longitudes de onda de la banda ultravioleta. Dado que el vidrio no transmite las longitudes de onda más cortas de la luz ultravioleta, los elementos ópticos deestos microscopios están hechos con cuarzo, fluorita o sistemas de espejos aluminizados. Además, dado que la radiación ultravioleta es invisible, la imagen se muestra con fosforescencia en fotografía o con un escáner electrónico. El microscopio de luz ultravioleta se utiliza en la investigación científica.

Microscopio de fluorescencia
El microscopio de fluorescencia es una variación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • origen del microscopio
  • Origen del microscopio
  • origen del microscopio
  • Microscopio, usos y origen
  • Histologia microscopio y origen
  • Microscopio
  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS