El origen del té
En China:
El té, fue descubierto hace casi 5000 años y es originario de China. La leyenda cuenta que el emperador Shen Nung, acostumbraba hervir el agua por razones de higiene. Un día mientras hervía agua bajo la sombra de un árbol silvestre, una hoja de dicho árbol, calló accidentalmente dentro de la olla donde estaba hirviendo agua, el emperador probó el resultado deeste accidente y le resultó delicioso y reconfortante. Fue así como surgió el té.
Hasta el siglo III después de la era común, este tónico se utilizaba como remedió medicinal y durante los siglos IV y V la popularidad del té, creció significativamente a lo largo de China y este era entregado a los emperadores como presente. El té fue tan importante en esa época, debido a los trueques que serealizaban con otras culturas.
Se dice que la edad del oro del té, fue del 618 al 906 después de la era común, durante la dinastía Tang. Durante esa época, el té ya no sólo se usaba como tónico medicinal, si no también por simple placer de disfrutar una reconfortante bebida caliente. Durante la dinastía Tang, se recolectaban hojas tiernas del árbol de té, estas se hervían, se machacaban y semezclaban con jugo de ciruela para obtener una pasta compacta y se introducían en moldes que después se horneaban con el fin de obtener pastillas. Para preparar una infusión, la pastilla se tostaba para poder triturarla y colocar el polvo en agua hervida. Habitualmente a esta agua se le agregaban otros ingredientes como menta, clavo, piel de naranja y jengibre.
Hasta la dinastía Ming, solo seproducía te verde, y en la cultura China, preferían tomar el té de hojas sueltas secas y hervidas al vapor, pero su aroma se perdía fácilmente. Fue así como se desarrollaron dos tipos de té nuevos, el negro y el té aromatizado con flores, así fue como descubrieron que el té conservaba mejor su aroma. Poco después, el té negro se comenzó a exportar a Europa.
En Japón:
Se dice que un monje budista,llamado Dendgyo Daishi quien, después peregrinar por China, llevó semillas de la plata del té a su monasterio. Cuando las plantas crecieron, llevo hojas de té al emperador y lo inició en su preparación. Al emperador le resulto fascinante y deliciosa la bebida que el monje le había preparado y ordenó plantar té en cinco regiones cercanas a Kioto, que era entonces la capital de Japón.
Mástarde, entre los siglos IX y XI, debido a la mala relación entre China y Japón, el té dejó de ser consumido en la Corte por considerarse un producto chino, quedando restringido su consumo a los monasterios budistas.
En el siglo XII, al mejorar la relación entre estos dos países, el monje Elisai, llevó a Japón más semillas procedentes de China y la nueva costumbre de beber té verde enpolvo. Esta costumbre es la que, con el transcurso del tiempo, ha dado lugar a la ceremonia del té japonesa o Cha-no-yu, que se asocia con los rituales del budismo Zen, el cual se practica en una estancia espacial, mejor conocida como "casa del té", la cual está destinada solamente a dicha ceremonia y hoy en día es considerada una de las costumbres más famosas de la cultura japonesa.
En laIndia:
En el año 520, un monje budista llamado Bodhidharma, había estado siete años sin dormir contemplando una imagen de Buda, el piadoso monje comenzó a sentirse somnoliento. En su desesperación por no dormir, cortó sus párpados y los arrojó al suelo. Al día siguiente, en ese mismo lugar, una pequeña y bella planta había brotado. Al masticar las hojas de este árbol, el monje experimentó unaagradable sensación y su sueño cedía poco a poco.
En Inglaterra:
La costumbre de tomar té en Inglaterra, fue introducida por la princesa Catalina de Braganza, hija del rey de Portugal y esposa de Carlos II de Inglaterra. Ella fue quien inició a toda la aristocracia, después de llevar una cesta del mejor té de China, en el arte de beberlo.
Los orígenes del famoso Afternoon Tea, se deben...
Regístrate para leer el documento completo.