El panteon de Roma

Páginas: 12 (2974 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014












Universidad Nacional Autónoma De México

Facultad de arquitectura

Taller barragán

Nombre: Hernández Mora Erandi Sofía

Maestra: Natalia

Materia: historia critica

Trabajo final: El panteón de Adriano
Índice
Introducción…………………………………………………………….
Marco Agripa…………………………………………………………
Adriano……………………………………………………………………..
Argamasa-Cemento………………………………………………………
(Principal material para su construcción)

El panteón…………………………………………………………………….
Esquema de la Rotonda………………………………………………….
Algunos factores que determinaron el éxito…………………………
Simbolismo……………………………………………………………………

Conclusiones…………………………………………………………………

Bibliografía……………………………………………………………………..

Catalogo de imágenes………………………………………………………..











Marco Agripa, arquitecto original
Nació en el mismo añoque Octavio Augusto, en el 63 a.C.
La primera vez que se encuentra mención sobre el en un escrito, se le hace referencia como un joven constructor de maquinas de guerra a las Ordenes de Julio Cesar.
A la muerte de Julio Cesar, Agripa, decide unirse con Octavio en sus batallas militares, este, al ser muy cercano, le encomienda Agripa algunas de sus batallas, tal es el caso como la Guerra contraMarco Antonio y Cleopatra.
En un escrito encontrado por Agripa, menciona como debe ser un arquitecto “ser ingeniosos y aplicado, pues ni el talento ni el estudio, ni éste sin aquel puede formar un artífice perfecto”
Teniendo un gran dominio en el dibujo, le son encomendados trabajos de cartografía, también es el mayor teórico urbanista de su época, Agripa participo en la fundaciones de nuevascolonias Romanas, como es el ejemplo de Zaragoza Barcelona, Catagena, Cadiz, Nima y Ostia.
Parte de su obra que se puede mencionar es el teatro Merida, el edificio de la Curia de Nimes y el odeón de Agripa, dentro de campo Marte, los edificios construidos en el 20a.C corresponde a Agripa, como las termas, La saepta y su casa la villa de Agripa.

De los edificios a su cargo, el más importante esel Panteón, por su significado Simbólico y Sagrado, se sabe que su diseño original pertenece a Agripa, debido a que Adriano después de mandarlo a restaurar desde sus cimientos, en el frontón esta escrito el nombre de Agripa como arquitecto original del Panteón.
Marco Agripa muere en el año 12 a.C con 51 años de edad.


Adriano
“(Adriano) era de elevada estatura, de aspecto elegante, con loscabellos suaves y dóciles al peine, la barba poblada para cubrir sus cicatrices que tenía en el rostro, de complexión robusta. Solía ir a caballo y dar largos paseos ejercitándose continuamente en el manejo de las armas y el lanzamiento de jabalina. Varias veces ocurrió, yendo de cacería, matar a un león con su propia mano (…). En los banquetes con cualquier pretexto, mandaba representar tragedias,comedias, farsas atelanas (piezas cómicas), y dio también exhibiciones de instrumentistas de sambuca, de lectores y poetas” 1



Adriano mando a construir una bella villa a las cercanías de Trivoli, en todos los edificios construida en ella, mandó a grabar todos los nombres de los monumentos más celebres que existían en cualquier localidad y provincia, y los llamó Liceo, AcademiaPriteaneo, Canopo, Pecile, Tempé, así mismo para que no se le pasara ningún edificio por alto, mandó inscribir a los de menos categoría. Vivió 72 años, 5 meses y 17 días. Fue emperador durante 21 años
“Se dice que en su lecho de muerte, compuso estos versos: ¡pequeña alma vagabunda, amable huésped y compañera del cuerpo que marchas ahora a los lugares pálidos y fríos, desnudos, ya no podrás nuevamentealegremente!”2

Adriano se puede comparar como el Augusto de su época, fue el unificador, organizador del conjunto administrativo, económico y cultural.
Adriano reconstruyo grandes obras como El Panteón, La Saepta, La basílica de Neptuno, muchos templos, El foro de Augusto y las Termas de Agripo, en ninguna de las obras restauradas por el, puso su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Roma
  • Panteón de Agripa (Roma)
  • El panteón de roma
  • Panteon De Roma
  • panteon de roma
  • EL PANTEÓN DE ROMA
  • El panteon
  • panteon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS