El papel de carbono como base de la química orgánica
El Carbono es un elemento singular. Puede enlazarse con muchos elementos: Hidrógeno, Oxígeno, Azufre, Nitrógeno, Fósforo, halógenos como elCloro o el Bromo, e incluso con metales como el Magnesio y el Sodio. Se enlaza formando enlaces simples, dobles y triples, y en ángulos tan diversos que ningún otro elemento puede hacerlo, parafinalmente dar lugar a tantos compuestos que resulta sorprendente su versatilidad.
Esta capacidad del Carbono para formar tantos compuestos y sustancias se debe básicamente a su configuración electrónica,y su capacidad de formar enlaces diferentes, que pueden dar origen a moléculas muy pequeñas o enormes. Estas capacidades del carbono no las comparte con ningún otro elemento de la Tabla periódica, yaunque existen elementos que pueden semejar el comportamiento del carbono al enlazarse, ninguno puede lograr generar tal cantidad de enlaces y compuestos diferentes.
Para empezar, debes recordar queel carbono es el primer elemento de la familia IV A, por lo que es considerado un No metal, puede unirse consigo mismo en un fenómeno llamado concatenación; y al unirse con otros elementos lo haceformando compuestos covalentes polares o no polares, dependiendo del elemento con el que esté formando el enlace químico; así mismo, los enlaces pueden ser sencillos, dobles o triples.
El carbono es elprimer elemento de la familia IV A, tiene 6 electrones en estado neutro y 4 electrones de valencia, que se encuentran en el nivel superior (Tabla periódica de los elementos McGraw-Hill o Galilei).Recuerda que las estructuras de Lewis nos ayudan a comprender más fácilmente cómo se unen los átomos y cada electrón (e-) está representado con un punto. Algo así:
Si tiene cuatro electrones devalencia es lógico pensar que puede formar cuatro enlaces ¿cierto? Recuerda que cada enlace se forma de 2 electrones, así que para enlazarse utilizaría un electrón propio y el electrón de otro elemento,...
Regístrate para leer el documento completo.