El papel de la ciencia, la técnica y la tecnología con la actualidad en relación con la ingeniería
Ciertamente los distintos campos de la ciencia, la técnica y la tecnología han
pasado a forman parte del diario vivir de la humanidad. Por lo que se evidencia
la importancia de comprender y diferenciar adecuadamente cada uno de dichos
conceptos. La ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender
racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con élrelacionados, deseo
que lo lleva a investigar científicamente. Normalmente, el resultado de las
investigaciones científicas incrementa el cuerpo metódicamente formado y
sistematizado de conocimientos.
El producto resultante de esta actividad humana, es lo que llamamos ciencia.
La motivación es el ansia de conocimientos, la actividad es la investigación y el
producto resultante es el conocimientocientífico.
En el campo de la técnica y la tecnología, responde al deseo y la voluntad
del hombre de transformar su entorno. Esto es, transformar el mundo que lo
rodea, buscando nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o
deseos. Sobresalta la voluntad de hacer (construir, concebir, crear, fabricar).
Esta actividad y su producto resultante, es lo que llamamos técnica o tecnología,según sea el caso.
La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el
desarrollo, el diseño y/o la ejecución y el producto resultante son los bienes y
servicios, o los métodos y procesos. Siento de importancia el ser capaces de
diferenciar en todo momento todos aquellos aspectos positivos y/o negativos que
ha surgido o podría surgir en la sociedad a partir de tanto cambioen el área
tecnológica. Y poder así mantener un equilibrio entre esta y nuestra propia
naturaleza humana en conjunto con todo el entorno que nos rodea.
El impacto de la tecnología en la sociedad
El impacto que ha provocado la tecnología a nuestro mundo y sociedad ha
sido tan grande y considerable que es inevitable no hablar de ella, es parte de
nuestro diario vivir y está presente aúnen los objetos mas pequeños, pero la
tecnología no es un objeto, tampoco es técnica así como tampoco es ciencia,
según lo que afirma Coronado, G. (2002) “No es un simple híbrido entre la
ciencia y la técnica, puesto que no es ciencia aplicada y, sin embargo, los rasgos
fundamentales de ambas están presentes en ella”. (pp. 25). Por lo tanto “La
tecnología se puede tomar como la herramientaconceptual fundamental que
posee el hombre para el dominio racional de las Perspectivas en ciencia,
tecnología y ética condiciones que lo rodean para el mejoramiento de la forma
de vida”. Coronado, G. (2002) (p 26).
Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado es que podemos entender
porque esos cambios y avances a los que llamamos tecnología están
transformando nuestro mundo, ejemplo de estosson las tantas aplicaciones que
el ser humano ha utilizado para mejorar la vida y el desarrollo de la sociedad.
Como por ejemplo en el campo de la medicina la fecundación in vitro, que según
Berlanga, O. (2012) “El éxito cada vez mayor de la fecundación in vitro se debe
sobretodo a los avances médicos realizados en el desarrollo y selección de los
embriones”. Gracias a nuevas investigacionesy métodos tecnológicos y
científicos, el ser humano ha logrado manipular este proceso tan complejo de la
vida.
La tecnología no solo a impactado el campo médico en el área de la genética,
sino también se ha abierto camino en lo que nos parece ahora un sueño
inalcanzable pero que es una pronta realidad, así como lo es manipular cosas
con la mente, parece un imposible y loco objetivo, peroque ya va tomando forma
con los nuevos estudios que permiten que aquellas personas que han perdido
movilidad en los músculos logren mover las cosas con solo el pensamiento, en
este caso ya existen teclados que son dirigidos y manipulados con la mente para
pacientes de ALS. Sigman M. (2006). La tecnología es esa parte importante del
diario vivir que nos permite innovar y tomar lo...
Regístrate para leer el documento completo.