El papel de la publicidad en las empresas exportadoras
Las empresas que exportan diferentes ítems a países con culturas diferentes a las de su país de origen tienen que ofrecer los productos a sus clientes para que estos sean adquiridos como un bien creando una necesidad en el cliente meta del producto que se está ofreciendo, esto debido a que generalmente los productos exportados no soncultivados o procesados en el país destino por lo que estas organizaciones tienen que crear estrategias de publicidad para que los clientes conozcan los productos y crean que es necesario adquirirlos.
La empresas o departamentos de publicidad tiene varios canales que las compañías pueden utilizar para realizar el marketing de los productos, algunos de los cuales son anuncios publicitarios devisualización masiva como las mallas publicitarias, los moopies, entre otros, además de medios escritos como periódicos, revistas y brochures informativos y l los medios tradicionales como la radio y la televisión siendo este ultimo el mas caro, pero también tenemos otro medio muy innovador que le a resultado de gran utilidad a estas organizaciones que es la publicidad interactiva como lo es elinternet, los cuales al ser introducidos a la red, las personas de todo el mundo pueden conocer y desear adquirir los productos que ofrece la empresa, detallando estos ítems con fotos, características y por menores del producto, estos detalles generan la sensación de necesidad del producto que el posible cliente está viendo en la pantalla de su dispositivo electrónico, promoviendo sus ventas, ydando a conocer tanto el producto como la misma empresa que lo crea o exporta en este caso, mejorando la imagen de ella, e incursionando en nuevos mercados, donde se puede sacar provecho de manera que al estar en ellos se pueden realizar estudios de mercado donde conocemos diversos gustos, y de estos resultados podemos mejorar o innovar el producto, realizar campañas de marketing dirigidos paraesos gustos o preferencias del cliente meta (puede realizarse el marketing por países), y bajo un lema del cual se pueda identificar los consumidores para aumentar la demanda de los bienes. Por ejemplo la Cooperativa de Leche Dos Pinos de origen costarricense exporta sus productos a Centroamérica y el Caribe entre otros destinos y estos productos están reconocidos por su lema “Dos Pinos, Siempre conalgo mejor”
La publicidad en las industrias que exportan es de suma importancia ya que de esta depende la empresa para ofrecer sus productos a nivel internacional, incrementar sus ventas, solventar sus necesidades y por supuesto que generar utilidades. exportaciones.
1.2 El papel de la publicidad en las empresas importadoras de bienes.
Como consecuencia de lo expuesto en la pregunta No.1las empresas importadoras de bienes cuentan con toda la publicidad que tienen las compañías hoy en día para conocer los productos de la competencia y así poder realizar las compras que necesita. Por ejemplo; si la compañía requiere materia prima tiene diferentes opciones de calidad, precio, características entre otras opciones de donde elegir.
Las empresas importadoras tienen una gran ventajasobre las exportadoras, esto debido a que tienen una amplia gama de productos, despachantes, facilidades con tratados de libre comercio o aranceles más bajos en las importaciones que en las exportaciones de algunos países de destino además de diversas características, como calidades, marcas y precios, para un mejor producto bajo un menor precio, dando ventajas al cliente meta debido a lasdiferentes opciones que puede encontrar en el mercado y a las utilidades de la empresa generalmente van a ser mayores por medio de la importación que si estuviera fabricando el producto debido a la estandarización de algunos países como China que realiza fabricación en masa de ítems y sus precios son muy bajos y los estándares de calidad altos a nivel mundial, por lo que las compañías publicitarias...
Regístrate para leer el documento completo.