El Pasado
kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkfkjruitriDefinición de historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidady como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Más allá de las acepcionespropias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético ocualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es la fijación fiel de los hechos e interpretarlo sateniéndose a criterios de objetividad; aunque laposibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sea posible son en sí mismos objetos de debate.ino que incluye un sinnúmero de factores en su contexto, como las relaciones humanas, lascorrientes de pensamiento, las motivaciones particulares, y, tal vez el factor más recientemente incorporado y que más ha revolucionado este campo de la filosofía, es el de los pensamientos, acciones,relaciones y motivaciones de aquel individuo que escribe la historia, esto es, del historiador. Como escribió Edward Hallett Carr en su libro ¿Qué es la historia?:
«Solía decirse que los hechos hablan porsí solos. Es falso, por supuesto. Los hechos sólo hablan cuando el historiador apela a ellos: él decide a qué hechos se da paso, y en qué orden y contexto hacerlo».
¿Qué es la historia? - EditorialSeix Barral, S.A., Barcelona 1965 - 3ª ed., Pág. 15
Según otra concepción, la de R. G. Collingwood, por ejemplo, precedido tambi¿Hay algún tipo de pautas que puedan encontrarse a través del estudiodel pasado humano, por ejemplo ciclos o idea de progreso?, ¿O acaso no hay más pautas o ciclos que los que creemos ver?
¿Existe el progreso y su antítesis en la historia? ¿Cuáles son, en tal caso,...
Regístrate para leer el documento completo.