EL PATRIMONIO 1 2
Proviene de los términos PATRIMONIUM que significa conjunto de bienes derechos y obligaciones. En el derecho romano todos los bienes que ingresaban al soberano doméstico que era el pater familias le pertenecían. El término patrimonio es una voz multívoca de varios significados por eso se habla de patrimonio cultural, arqueológico, nacional, universal no existe persona sinpatrimonio dentro de las principales fuentes tenemos:
El tratadista Salvat; el patrimonio está formado por un activo y un pasivo así como las cargas que lo graban.
Von Thur; dice el patrimonio es la suma de derechos que compete a una persona y solo se extingue después de su muerte.
León Diguit, tratadista francés dice el patrimonio es la afectación social protegida por el derecho de una cierta cantidad deriqueza a un fin determinado.
Alfredo Barros; toda persona tiene necesariamente un patrimonio y solo uno. Jurídicamente el Patrimonio es el conjunto de bienes derechos y obligaciones que pertenecen a su titular cuya sumatoria constituye un todo una universitas.
ELEMENTOS DEL PATRIMONIO:
Del conjunto de conceptos se desprende los siguientes elementos:
1. ACTIVO; que está formado por:
a. LOSBIENES; que comprenden tanto bienes inmuebles y bienes muebles.
a.1.B. inmuebles; también se llama bienes raíces, predios, fincas que están arraigados al suelo y no son objeto de desplazamiento. En el CC. Están contemplados en el 885 CC. En sus 11 incisos.
a.2.B.muebles; son todos aquellos que son objeto de transportabilidad, desplazamiento de un lugar a otro y en el CC están contemplados en el art. 886en sus 10 incisos.
Los derechos; son facultades o poder jurídico que tiene una persona sobre los bienes y sustentado en título reconocido y amparado por la ley ejemplo: derecho de propiedad, derecho de posesión, el derecho de concesión.
2. El PASIVO; formado por las obligaciones y deudas que tiene una persona y que junto con el activo forman una totalidad según art. 1218 CC. Las obligaciones setransmiten a los herederos salvo aquellas que son inherentes consustanciales a la persona según art. 1219 CC. Es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado.
NATURALEZA JURIDICA DEL PATRIMONIO
Sobre este tema existen 2 teorías: la clásica y la moderna.
1. Teoría Clásica; Que ha sido sostenida porAUBRY y RAU, autores franceses que afirman que el patrimonio es atributo de la personalidad y solo la voluntad humana es suficiente para reunir en un todo los derechos de que es titular una persona, ya que por el hecho de existir tiene un patrimonio y el patrimonio es inseparable de la persona.
Planiol y Ripert, critican esta teoría cuando dicen que es ficticia, abstracta ya que confunde elpatrimonio con la personalidad, olvida los fines que persigue el hombre que se vale de derechos patrimoniales para satisfacer sus necesidades.
2. Teoría Moderna; que ha sido defendida por JOSSERAND y LEÓN DUGUIT sostienen que la T. Clásica es estrecha y deja fuera algunos elementos adaptables a la institución patrimonial considera que la unidad e indivisibilidad patrimonial va perdiendo fuerza ya que hoyen día se conviene que el patrimonio esta dividido en varios sectores así tenemos: el patrimonio de la sociedad conyugal, el patrimonio desligado de su titular como las fundaciones. Para la Escuela Moderna el patrimonio adquiere un valor puramente económico o material y también puede existir un patrimonio sin persona caso de las fundaciones: de las 2 escuelas o teorías prima la teoría moderna porla fuerza gravitante de sus fundamentos.
CARACTERES DEL PATRIMONIO
Teniendo en cuenta los criterios de la escuela moderna sobre el patrimonio podemos mencionar los caracteres más importantes.
1. El patrimonio, tiene contenido económico, pecuniario, dinerario conformado por un conjunto de bienes corporales e incorporales cargas y obligaciones, un activo y un pasivo que conforman una totalidad y...
Regístrate para leer el documento completo.