El Peligro De Las Redes Sociales
¿Estamos seguros?
Yo analize que las redes sociales no solo tienen ventajas, sino que también desventajas y consideramos que el uso de estas redes puede ser malo sino se hacecon seguridad y moderación. Las redes sociales del tipo Facebook, Twitter, Google, Youtube, Linkdln o Tuenti son nuevas formas de comunicarse en Internet que han atraído la atención de cientos demillones de usuarios que han visto todas sus posibilidades, pero no tanto sus peligros. Nosotras representaremos los riesgos mas preocupantes, que “se pueden multiplicar por diez en el caso de los menores”,y que hacer para evitarlos.
Los problemas más importantes tienen que ver con la privacidad, ya que no hay un control sobre los contenidos que solemos alojar en este tipo de redes, porque una vezque entregamos contenidos a estos portales, quedan totalmente a manos de los creadores y/o propietarios de las redes.
Algunos de los problemas más evidentes son: Acceso fácil a temáticas que no sonapropiadas a su edad (violencia, sexo, pornografía, etc.). Podemos ser fácilmente engañadas en redes sociales o chats sobre información de la casa (vacaciones, horas de trabajo, posibilidades de cuandoestamos solos, etc.).
Tampoco debemos de dar datos personales o de algún tercero sin su consentimiento (algunos ejemplos pueden ser números de teléfono, contraseñas o números de tarjeta) o sin tenerpersonalmente su permiso.
Los casos con los que también nos encontramos frecuentemente son de *suplantación de personalidad y de desaparición de contenidos (cuando se le da de baja unilateralmentepor parte del proveedor). *Normalmente se trate de alguien que este involucrado en el entorno de la persona suplantada como de exnovios/exnovias o enemigos vengativos que saben sus claves y han hechouna utilización de su cuenta para difamar o poner en ridículo.
Además no solo se dan problemas de seguridad, sino también de adicción y/o trastornos de personalidad. En un experimento realizado en...
Regístrate para leer el documento completo.