EL PEQUE O SALVAJE
La película de Truffaut trata sobre todo la importancia que tiene el proceso de socialización, sobretodo la importancia de las primeras socializaciones, en el ser humano. Y nosmuestra las consecuencias que tiene en diferentes niveles la manca de esta.
El gran dilema de si nacemos predeterminados, o si en cambio nuestra mente es como un folio en blanco “tabula rasa” aquípodemos ver diferentes opiniones sobre la influencia que tiene la herencia y la que tiene el medio ambiente. Considero que hay una escena, en la que aparece el profesor Jean Itard y uno de suscompañeros en la cual hablan sobre las actitudes que posee Víctor. Aquí hay dos grandes opiniones, en una, expuesta por el compañero del profesor, se expone que la inteligencia viene determinada al nacer, y queni el medio ambiente ni los aprendizajes nos hacen mejorar las capacidades que el niño no posee. En cambio el profesor defensor del pensamiento ambientalista, en el cual defiende que la inteligenciapuede ser modificada gracias a una correcta estimulación, cree que no todo es innato sino que los factores socioculturales ayudaran al desarrollo de cualquier persona.
En mi opinión los aspectos delproceso de aprendizaje de Víctor más significativos son aquellos que vienen dados innatos en una persona, a pesar de que el no recibiera ningún estímulo con anterioridad. Por ejemplo me refiero a quecentra mucho su atención en aquellos aprendizajes cuya respuesta es cubrir una necesidad biológica: la comida. Víctor como ya sabemos ha desarrollado muy bien algunos sentidos viviendo en el bosque,como es el olfato y el tacto en sus manos, pero por primera vez viste con ropas que le cubren todo el cuerpo y esto le hace sensible a diferentes temperaturas y tactos en su piel.
Luego podemos verque el niño usa su inteligencia mediante ensayo-error, en los cuales esas tareas realizadas con satisfacción son recompensadas y por el contrario las que han sido erróneas son castigadas. Y además...
Regístrate para leer el documento completo.