EL PERDON
Mateo 18:21- 22
Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aunhasta setenta veces siete.
Introducción:
La falta de perdón es una atadura, que satanás aprovecha para traer enormes problemas espiritual y físico en la vida de una persona, quien odia,vive en una cárcel, que le impide disfrutar de una vida plena. Quien tiene falta de perdón, tiene odio en su corazón y el resentimiento le persigue como una sombra a donde quiera que vaya, una personaque no perdona, no siente paz en su corazón y no ama, y muchas de las enfermedades que se manifiestan en el cuerpo son por la falta de perdón, y la única salida a ese estado es permitir que sea Diosquien le de esa fuerza poderosa y transformadora para perdonar, es con el poder de Dios, que escogemos decidir perdonar y pedir perdón, y al hacerlo, se produce una liberación y comienza la sanidadinterior que tanto necesitamos.
¿QUE ES EL PERDÓN? Viene de la palabra APHIEMI y significa despedir o apartar. Es decir que como hijos de Dios, nosotros debemos apartar el pecado de nuestra vida.Perdonar trae bien a nuestras almas y nos acerca a Dios, quien por amor y para perdonar al mundo, envió a su Hijo Jesucristo a morir en la cruz. Cristo es nuestro mejor ejemplo de perdón y por mediodel, El Padre nos perdonó.
Perdonar es un mandato de Dios. (Colosenses 3:12-13) Si perdonar es un mandato de Dios y si Él nos perdonó entonces.
¿POR QUE NO PERDONAMOS?
No perdonamos por causadirecta del pecado que aun habita en nosotros Como:
1.- El orgullo.
2.- La desobediencia
3.- La rebeldía
4.- Y el Yo que gobierna tu vida.
Cuando nuestro corazón esta endurecido, se nos hace muydifícil perdonar a quien nos ofende, porque pensamos que nos estamos humillando ante la otra persona. Si te cuesta mucho perdonar, a alguien que te ha hecho daño sean tus padres, hermanos, o amigos,...
Regístrate para leer el documento completo.