El perfil del mexicano
UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIAS CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ALUMNAS:
MARTINEZ MORENO MARIA GUADALUPE
LEAL CRUZ MARGARITA
FERNANDEZ SALAMANCA ISELA
LARA RAMOS NAYELY
MATERIA:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
TEMA:
EL MEXICANO
FECHA: 18 FEBRERO DE 2011
ÍNDICEIntroducción……………………………………………………………………………3
Contenido
El mexicano del siglo XXI……………………………………………………………4
Características del mexicano……………………………………………………….
Pensamiento del mexicano………………………………………………………….
Forma de comportamiento…………………………………………………………..
El mexicano ante la situación actual del país……………………………………
El mexicano y el extranjero………………………………………………………….
El mexicano en el mundo laboral…………………………………………………..
Mexicano vsmexicano……………………………………………………………….
Ser mexicano………………………………………………………………………......
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación desarrollaremos los puntos importantes que hemos rescatado de este tema EL MEXICANO como un ente físico-social en una sociedad cambiante y desgastada por factores internos y externos que han contaminado a la población mexicana, teniendo como resultado una mezcla de valores entre nosotros mismos comomexicanos.
Se presentan los resultados de la observación y estudio de la población mexicana que se realizó para encontrar la respuesta a las interrogantes como son: ¿qué piensa el mexicano? ¿cómo se comporta?, ¿quién es el mexicano actual?, ¿cómo se considera el mismo?, ¿cómo cree que el extranjero visualiza al mexicano?, etc…
Todas estas interrogantes nos ayudan a entender mejor la sociedad y sucomportamiento dentro de ella, así ya en el mundo laboral en donde el mexicano desempeña un trabajo en donde debe de estar constantemente conviviendo con diferentes personas, que sin embargo son igualmente mexicanos, llega a tener diversos conflictos, y como administradores de recursos, los recursos humanos son una parte fundamental de la empresa, por lo cual este trabajo nos ayuda a comprender oentender el pensar de las personas que día con día laboran dentro de esa empresa, personas mexicanas que tienen diferentes necesidades y objetivos, pero al fin de cuentas una misma nacionalidad que nos hace parte de un todo.
El comportamiento organizacional dentro de una empresa depende primordialmente de lo que se vive afuera, ya que la forma de ser o de pensar no cambia y eso repercute en elambiente laborar del trabajador.
En este caso nos enfocamos únicamente al sector laboral mexicano y es por eso que para comprender a ese trabajador, debemos conocer su contexto fuera de la empresa y como solo nos enfocamos a las empresas mexicanas nos interesa conocer solamente al trabajador mexicano, al mexicano en su pensamiento puro.
A continuación se presentan los resultados obtenidos de estainvestigación y que marcan la pauta para un mayor conocimiento de nosotros mismo ante nuestra propia realidad como mexicanos.
EL MEXICANO DEL SIGLO XXI
Hoy en día podemos observar que como mexicanos estamos conscientes de la situación actual que se encuentra viviendo nuestro país, conocemos cuáles son los problemas que nos están aquejando como sociedad mexicana, dentro de un contextocultural, ya que de ahí se van derivando la educación y valores que hemos adquirido desde la familia y que se encuentran repercutiendo en las actitudes actuales.
Anteriormente como mexicanos creíamos que podíamos ser una nación soberana, capaz de afrontar todas las situaciones de nuestro país, tanto económicas como sociales, teníamos esa seguridad que nos empujaba a querer ser libres y poder decidirlo que mejor le convenía a nuestra nación; pero al paso del tiempo hemos llegado en nuestra actualidad a ser un país, si soberano pero sin ganas de lucha o superación, para dejar de depender de aquellos países que sí supieron explotar sus recursos para levantarse.
El mexicano del siglo XXI es una persona conformista, floja… etc, respuestas que...
Regístrate para leer el documento completo.