El perfume de la locura

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
"¡Sí, deberían amarle cuando estuvieran dentro del círculo de su aroma, no sólo aceptarle como su semejante, sino amarle con locura, con abnegación, temblar de placer, gritar, llorar de gozo sin saber por qué, caer de rodillas como bajo el frío incienso de Dios sólo al olerle a él, Grenouille! Quería ser el Dios omnipotente del perfume como lo había sido en sus fantasías, pero ahora en el mundoreal y para seres reales. Y sabía que estaba en su poder hacerlo. Porque los hombres podían cerrar los ojos ante la grandeza, ante el horror, ante la belleza y cerrar los oídos a las melodías o las palabras seductoras, pero no podían sustraerse al perfume. Porque el perfume era hermano del aliento. Con él se introducía en los hombres y si éstos querían vivir, tenían que respirarlo. Y una vez en suinterior, el perfume iba directamente al corazón y allí decidía de modo categórico entre inclinación y desprecio, aversión y atracción, amor y odio. Quien dominaba los olores, dominaba el corazón de los hombres."

Por más de una reseña me enteré de que la película "El Perfume", que me encantó, venía de una novela de Patrick Süskind. Imperdonable, lo sé. Pero a mi defensa debo decir que a la queme enteré fue directo al Wishlist del blog, es decir, lectura futura asegurada. Y ahora mismo, minutos después de haber pasado la última página del libro, me hallo ante un teclado que me reta a plasmar mis impresiones. Y es difícil, como cada vez que he puntuado un libro con cinco estrellas. Pero me gustan los retos y no dejaré que mi teclado se ría de mí, así que allá va:

Un narradoromnisciente nos relata desde la actualidad la historia de Jean-Baptiste Grenouille de su nacimiento hasta su muerte. Nos sitúa en el siglo XVIII francés, aunque no es una novela en la que encontraréis Historia. Ya desde la página primera se describe a nuestro protagonista como "uno de los hombres más geniales y abominables de una época en que no escasearon los hombres abominables y geniales". Jean-Baptistenace en pleno centro de París, a las vísperas de la Revolución Francesa, bajo el puesto de pescados de su madre y esta, a su vez, pretende abandonarlo allí mismo y esperar a que las palas que recogen el pescado de la calle acaben con su recién nacido hijo, como hizo en sus cinco partos previos. Sin embargo, los llantos de Jean-Baptiste la delatan y mientras ella es arrestada y condenada a lamuerte, se salva la vida del bebé.
Con este duro inicio podemos intuir que la historia de Grenouille no será la de un hombre amado sino más bien odiado. Podríamos llegar a afirmar que tendrá una vida más bien breve por la inmensa cantidad de enfermedades de la época y el convulso siglo en el que le ha tocado vivir. Pero hay algo que caracteriza a nuestro pequeño protagonista: carece de olor propiopero tiene un olfato ultrasensible, sobrehumano. Un olfato que será una arma letal y vivirá la vida a través de este. Un olfato que no entiende de secretos ni barreras. Un olfato que será una obsesión que le salvará la vida. Un olfato que será la brújula de Grenouille y, por lo tanto, de la narración.
No os quiero adelantar hechos porque toda la historia, de principio a fin, es perfecta y loúltimo que deseo yo es destrozaros la trama. La historia se divide en cuatro partes y cada una culmina con la muerte de un personaje de la historia.

Süskind sabe como enamorar al lector. A través de su estilo fluido pero en ocasiones poético lo consigue con creces. Además, en algunos selectos comentarios se dirige directamente al lector desde el presente, incorporándolo a la historia. Tampoco secensura en ningún momento al hablar del sexo, la muerte, injusticias y cuan amarga sea la realidad de los hechos que se suceden en el relato. Los sentimientos y anhelos que se describen no intentan maquillar el egoísmo y la obsesión, más bien lo reflejan.
Todos los personajes que aparecen tienen su propia personalidad, y este es de los elementos que más valoro en mis lecturas: Baldini, un olvidado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • locura locura
  • Locuras
  • LA LOCURA
  • La Locura
  • la locura
  • LOCURA
  • locuras
  • locura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS