EL PERIDISMO EN EL PERU
INTRODUCCION:
Las sociedades humanas en el proceso de su desarrollo histórico han plasmado todas sus manifestaciones y también sus ideas fundamentales de sí mismas en algún tipo de evidencia material o de soporte oral. Dichos testimonios nos permiten apreciar la forma de vida de aquella sociedad, las relaciones de poder, los discursos y conflictos, por el cual pasan loshombres en sus relaciones sociales que establecen entre sí. El presente trabajo no pretende resumir la historia del periodismo peruano en su totalidad, pero si señalar etapas claves en su inicio, desarrollo y evolución recalcando aspectos importantes. La historia del Periodismo Latinoamericano tiene raíces fundadas en la Historia del Perú.
Las pinturas rupestres fueron manifestaciones deinformación en la antigüedad. El Tahuantinsuyo tenía un amplio territorio, pero eso no fue un obstáculo para poder comunicarse entre los incas. Mediante los Chasquis, que fueron mensajeros, transmitían la información que le daba el Inca a todo el Imperio. Con el descubrimiento de los Quipus, se pudo señalar datos estadísticos, facilitando el manejo político, económico y social del Tahuantinsuyo. Esteinstrumento era leído por los quipucamayos En aquella época también se conocía cuán importante era el secreto de la información. El runa simi o quechua, fue el testimonio más elocuente del hombre para desarrollar a niveles insospechados las formas de comunicación. Además como los pictogramas y petroglifos.
Con la llegada de los españoles a nuestras costas, la comunicación social evolucionoasimilando el conocimiento europeo. El Perú y particularmente Lima, recibió los beneficios de la primera forma periodística, llamada "Relaciones". Eran impresos artesanalmente y no eran frecuentes.
La primera "Relación" circulo el año 1594. Estuvo dedicada a la captura del corsario inglés John Hawkins. A este esbozo de periodismo, se sumaron después los "Noticiarios", que comenzaron a publicarse en 1618.Daban informes sobre los sucesos ocurridos en Europa, oportunidades comerciales, avisos administrativos y movimientos de buques en el Callao; estuvieron de moda en el siglo XVII. Eran impresos en España donde meses después se reproducirían en Lima.
En 1715 apareció la "Gaceta Reimpresa en Lima", fue una reedición de la "Gaceta de Madrid". Estaba prohibida cualquier información que fueraconsiderada peligrosa para el Rey de España o la moral religiosa.
DESARROLLO:
EL PRIMER DIARIO DE AMERICA:
El Perú fue el país donde se editó el primer diario del continente (1 de Octubre de 1790) con el título de "Diario de Lima", donde Jaime Bausate y Mesa fue el director. Dejo de ser impreso en 1793.Era impreso en cuarto menor, con cuatro páginas y unos cuantos avisos comerciales. El virrey Gil deTaboada y Lemos dijo: "El gobierno es el primero que saca partido de los periódicos". Bausate enfrentó también la competencia de publicaciones como el "Mercurio Peruano". En 1792 empezó su decadencia y en 1793 apareció el último número de ese diario. Bausate y Mesa, sin embargo, continuo con nuevos brillos en Buenos Aires donde sacó "El Telégrafo Mercantil", primer diario de Argentina. Posteriormenteparticipó participo del primer periódico uruguayo " The Southern Star".
El "Mercurio Peruano", la notable publicación cultural que circulo en la última etapa del régimen colonial, fue fundado el 2 de enero de 1791 como órgano de la "Sociedad Académica de Amantes de Lima". Figuras muy importantes aparecieron como: Hipólito Unánue, Toribio Rodríguez de Mendoza, Jacinto Calero, Francisco Requena, DiegoCisneros, José Baquijano y Carrillo, entre otros. La figura prominente del "Mercurio Peruano" fue Hipólito Unánue. Este periódico desapareció en 1795, para reaparecer en el siglo XIX en forma de diario, bajo la dirección de Pando cerrando definitivamente en 1810. En la presentación del bisemanario, los editores expresaron: "El principal objeto de este papel periódico es hacer más conocido el...
Regístrate para leer el documento completo.