el perrito

Páginas: 6 (1305 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
“Cierto día la cigarra se encontraba descansando, mirando el cielo y no deseando nada más aparte de quedarse recostada bajo la sombra, la hormiga por su parte estaba trabajando, iba de allá para acá recogiendo comida, al ver esto la cigarra le pregunto – oye tú, si tú porque trabajas tanto, disfruta la vida y ven conmigo a descansar- a lo que la hormiga hizo caso omiso, pasaron los meses y lahormiga seguía trabajando mientras que la cigarra seguía descansando.
Poco tiempo después llegó un crudo invierno, heló las plantas y toda la comida se congeló, la cigarra no tenía reservas pues había descansado toda la primavera y estaba tan hambrienta que podía oler la deliciosa comida que yacía en la casa de la hormiga…” ya se imaginarán como terminará.
La historia anterior es una fábula muyfamosa que habla sobre diversos valores por lo que es adecuada para explicar el objetivo del siguiente ensayo, se pretende concientizar al lector y darle una idea no errónea sobre los valores y como se relacionan en nuestra vida diaria en conjunto con nuestra vida laboral.
Cuando hablamos de valores pueden llegar a nuestra mente muchos de ellos pero no significa necesariamente que tengamos una ideaclara de en qué consisten. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento para lograr realizarnos como persona y nos ayudan a alcanzar una satisfacción propia y plenitud en nuestros actos, las opiniones sobre los valores no refleja lo que valen, en otras palabras, un concepto erróneo de valor puede nunca dar el significado ni la importancia real de dicho valor por lotanto una persona valiosa es alguien que tiene y practica los valores no solo para su beneficio sino que está en constante búsqueda del beneficio colectivo, podemos definir esto último como que “una persona vale lo que sus valores”.
Existen conceptos que talvez sea fácil mezclar con el de valores pero debemos estar atentos para no cometer ese error, una palabra fácil mente confundible con valores virtud pero habrá que aclarar que no son lo mismo, con las virtudes se nace, es posible mediante práctica desarrollarlas y perfeccionarlas, los valores es algo muy diferente, aunque nacemos con ciertos valores como la vida, estos no tendrían que ser específicos en cada persona pues todos tenemos la capacidad de desarrollarlos de igual manera y al mismo tiempo, contrario de la virtud que soloquien nace con ella puede sacarle provecho. Cuando referimos el desarrollo de los valores debemos considerar muchos factores que condicionan o motivan el desarrollo de los mismos, el entorno en el que habitamos es uno de los medios más influyentes en cuanto a nuestro concepto de valores. Existe algo llamado escala de valores que no es otra cosa mas que la jerarquía, el orden y el valor que nosotrosmismos adjudicamos a los valores que conocemos ya que no podemos valorar algo sin saber de qué se trata, talvez por eso es que muchas personas no se han puesto a pensar en que valores poseen y de cuales carecen (es sabido que el ser humano es un ser con ego y por lo tanto no le gusta aceptar sus deficiencias) por su puesto y como siempre generalizando.
El significado de cada valor cambia según lapersona y su educación, un ejemplo de ello sería el valor de la paz, las personas que vivimos en países con estabilidad social y política no valoramos tanto la paz como quienes viven en zonas de conflicto donde lamentablemente mueren miles de personas día con día así pues es fácil comprender como es que influye nuestro entorno en la valoración y adquisición de valores, el ideal de ello sería quetodos demos por sentado que, todos los valores son indispensables –pero eso sería exigir demasiado-. Las personas tendemos a descubrir los valores en cuanto comenzamos a tener conciencia de nuestros actos por lo que, desde pequeños nos damos una idea de lo que significa el término valor.
Hablamos de virtudes o “dones” si se quiere ver de esta manera, pero no mencionamos nada sobre el aspecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi Perrito
  • perrito
  • el perrito
  • Perrito
  • los perritos
  • perritos
  • perrito
  • perrito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS