El Ph En El Cuerpo

Páginas: 12 (2950 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Genética
La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona --estatura, color del cabello, de piel y de los ojos-- está determinada por los genes. Otras características afectadas por la herencia:
* Probabilidad de contraer ciertas enfermedades
* Capacidades mentales
* Talentos naturales
Unrasgo anormal (anomalía) que se transmite de padres a hijos (heredado) puede:
* No tener ningún efecto en la salud ni en el bienestar de la persona (por ejemplo, puede simplemente involucrar un mechón de cabello blanco o el lóbulo de la oreja agrandado).
* Tener mínima consecuencia (por ejemplo, daltonismo).
* Tener un efecto dramático en la calidad o expectativa de vida de la persona.Para la mayoría de los trastornos monogénico, se recomienda asesoría genética y es posible que muchas personas también quieran buscar diagnóstico prenatal.
Los términos anomalía, anormalidad, trastorno, defecto, enfermedad y síndrome no se utilizan en forma invariable y no tienen definiciones precisas.
Cromosomas
Son segmentos largos de ADN que se encuentran en el centro (núcleo) de las células.El ADN es el material que contiene los genes y es considerado el pilar fundamental del cuerpo humano.
Información
Los cromosomas vienen en pares. Normalmente, cada célula en el cuerpo humano tiene 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total), de los cuales la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre.
Dos de los cromosomas, el X y el Y, determinan si uno nace como niño o comoniña (sexo) y se denominan cromosomas sexuales.
* Las mujeres tienen 2 cromosomas X.
* Los hombres tienen un cromosoma X y uno Y.
La madre siempre le aporta un cromosoma X al hijo, mientras que el padre puede contribuir ya sea con un cromosoma X o con un cromosoma Y. Por lo tanto, es el cromosoma del padre el que determina el sexo del niño.
Los cromosomas restantes se denominan cromosomasautosómicos y se conocen como pares de cromosomas del 1 al 22.
Genotipo
El genotipo es la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica su fenotipo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de unorganismo. Por tanto, los científicos y los médicos hablan a veces por ejemplo del genotipo de un cáncer particular, separando así la enfermedad del enfermo. Aunque pueden cambiar los codones para distintos aminoácidos por una mutación aleatoria (cambiando la secuencia que codifica un gen, eso no altera necesariamente el fenotipo). Se le llama genotipo a toda la dotación genética. Hay 23 pares decromosomas en la especie humana, en total 46. La ordenación recibe el nombre de cariotipo.
Fenotipo
En biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.1 Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible"del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo, como es el caso de la presencia de una enzima.
Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. La diferencia entre genotipo y fenotipo es que el genotipo se puede distinguir observando el ADN y elfenotipo puede conocerse por medio de la observación de la apariencia externa de un organismo.
Genoma
Un genoma es el conjunto de secuencias de ADN que caracterizan a un individuo. Por extensión a las secuencias de ADN características de una especie se les conoce igualmente como genoma. Así el genoma de un humano es todo el ADN que caracteriza a un individuo de la especie humana ya que cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Niveles De PH En El Cuerpo Humano
  • LA IMPORTANCIA DEL PH EN EL CUERPO
  • Ph en el cuerpo humano
  • ph en el cuerpo humano
  • Ph Cuerpo Humano y Buffers
  • El pH en nuestro cuerpo
  • El ph en el cuerpo humano
  • ph en el cuerpo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS