El Pianista

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
Trabajo curso de ascenso
1.- Que es la Doctrina Policial para usted
Nuestra Doctrina es parte fundamental de lo que somos como institución. Se enseña en nuestras escuelas y se trasmite mediante el ejemplo en los cuarteles , orientando y guiando los pasos de cada P.N.
No solo a quienes visten el uniforme sino que todos los que en la institución se desempeñan independientemente nos permitaentender y asimilar los principios y valores fundamentales de nuestra doctrina .Es mucho lo que la sociedad necesita de la P.N. y también mucho lo que espera de nosotros .
Lo que hagamos o dejemos de hacer impacta significativamente en la vida de los ecuatorianos y de todos aquellos que llegados de otras latitudes se amparan bajo nustra bandera.la función de orden y seguridad esta al servicio de laspersonas y de la sociedad en su conjunto .Por lo mismo , el respeto a ellas y el compromiso con el bien común son aspectos imperativos del que hacer de P.N. y el fundamento sobre el cual se construye el conjunto orgánico de principios y valores que guían nuestra conducta otorgándose un sello que nos distingue LA DOCTRINA POLICIAL.
En otras palabras quienes vestimos el verde aceituna no podemosdejar de preguntarnos si nuestras acciones son licitas, buenas, correctas ,justas , ajustadas a la dignidad propia de cada ser humano , tanto respecto de nosotros como quienes son sujetos de nuestras acciones .
Entre muchos desafíos que enfrentamos hay uno que es clave y está presente en la continuidad de nuestra labor, armonizar el cumplimiento de la misión profesional del P.N. con el respeto alos principios y valores comprendidos en nuestra Doctrina Institucional.
Los principios son los que guían y orientan , no hay doctrina sin principios menos sin valores pero los principios no son valores , los principios son como faros, las leyes naturales que no se pueden quebrantar, son la directrices para la conducta humana que demuestran un valor duradero permanente , lo principios de DoctrinaPolicial son la Ética , la moral policial y la disciplina .

Lo propio del P.N. es obrar bien cualquiera sea la situación en la que se encuentre. Ello exige prepararse y fortalecerse como ser humano así nuestras decisiones se ajustaran a lo que somos y lo queremos ser .

2.- Hale sobre la P.N a través de los años ha mejorado o declinado

Históricamente, la P.N.a venido sufriendotransformaciones a través de los años, los procesos de reforma se han desarrollado de manera espontanea de acuerdo a como han ido surgiendo las adversidades y alarma publica. La actividad policial hasta la actualidad ha estado signada por un direccionamiento ideológico que sigue la línea de una doctrina de seguridad que proviene de una época anterior pero que hasta ahora sigue dejando huellas, nuestraorganización, nuestros grados son resultado del modelo que viene de la escuela militar.

Los procesos de cambio habían ido más bien por el orden de la operatividad de mejorar nuestra capacitación, se abrieron espacios para que el policía empiece a ser beneficiario del sistema educativo nacional, como también planificaciones de upc (unidades de policías comunitarias) que buscan integrarse a lasociedad ante esa necesidad de la ciudadanía por mejores resultados.
Frente a los cambios propuestos por las reformas la institución tuvo ciertos temores de poner en evidencia todas las deficiencias institucionales, pero si nosotros como país e institución no ponemos sobre el tapete las experiencias por un pudor mal entendido, no podremos salir adelante. Es preciso enfrentar la realidad de nuestrainstitución, para decir estas son las “Deficiencias y estos son los meritos “, a partir de ahí poder arrancar.
.

.
E N T R E V I S T
3.- Uso diferenciado y progresivo de la fuerza
Es de suma importancia y obligatoriedad que todas las intervenciones policiales se basan en los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad y que deben ser puestos en práctica para todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Pianista
  • el Pianista
  • el pianista
  • Pianista
  • El pianista
  • El pianista
  • El Pianista
  • El Pianista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS