El Plan de San Luis
Años antes, en 1904, Madero había fundado el Club Democrático Benito Juárez y en 1908, publicado el libro La sucesión presidencial en 1910, en el que afirmó que el pueblo deberetomar el ejercicio de sus derechos políticos y dar fin a la dictadura, y que Porfirio Díaz debía acceder a la formación de partidos políticos y evitar las elecciones fraudulentas; que de continuarlas acciones represivas y la defraudación electoral, el pueblo tendría que tomar medidas más drásticas para recobrar sus derechos; escribió también que la clave de la solución de los problemasnacionales, está en lograr un cambio político para conformar un régimen democrático y así impedir una revolución armada o el fortalecimiento de la dictadura de Díaz, quien no tiene intenciones de dejar elgobierno.
En 1909, Madero creó el Centro Antirreeleccionista de México y recorrió los estados más importantes de la República para propagar sus ideas y principios democráticos; Díaz, a través de laprensa oficialista, trató de desprestigiar el movimiento; pero los maderistas no cejaron y editaron tres periódicos: “El Antirreeleccionista”, “El Renacimiento” y “El Demócrata”, para propagar las ideasrevolucionarias.
En 1910, el Partido Antirreeleccionista nombró a Madero candidato a la presidencia; al principio Díaz lo menospreció y cuando adquirió popularidad, lo acusó de incitación a la...
Regístrate para leer el documento completo.