El Planteamiento Del Problema
Para dar introducción a este proyecto el equipo planteara la pregunta siguiente de manera que esta responda de manera correcta la situación que se requiere plantear y es la siguiente: ¿En que podemos reutilizar el PET que se produce excesivamente en la escuela?
Objetivo general
Reutilizar las botellas de plástico que se desecha en la escuela y que de estamanera pierden su vida útil
Objetivos particulares
* Dar un mejor uso a las botellas de plástico que es desechan día a día en la institución
* Pretendemos que este proyecto no sea tan solo una campaña sino también un producto.
* Elaborar prototipos que actúen funcionalmente en la preparatoria y que sirvan de ayuda a la economía de esta misma
* Atraer la atenciónde los alumnos así como también la de los maestros de la escuela preparatoria ya que este es el lugar en donde delimitamos el proyecto
* Generar un producto de bajo costo y ecológico
Hipótesis
“A mayor consumo de bebidas embotelladas mayor será la producción de PET generado por la escuela”
Pregunta base: ¿alrededor de cuentosproductos embotellados desechas al día?
(No hacemos distinción de tamaños)
Marca de clase: 80 alumnos
4 4 1 1 1 2 3 2 1 3 R=CM-cm+1 R=4-1+1
3 3 2 2 4 1 3 2 1 1 15 15
2 2 2 1 1 2 3 1 1 4
3 3 2 12 2 1 1 1 1 Ri=0.26 Rd=3
4 4 3 4 2 1 3 3 2 1
1 1 3 4 3 3 2 2 1 1
2 2 1 1 1 2 2 1 2 2
4 4 3 2 3 3 2 3 3 3
I f fa fr xfx
4-2 54 54 0.675 3 162 (x barra) =3.5
1-0 26 80 0.325 0.5 13
Marco histórico
El grado botellas se comenzó a producir en Europa a partir de 1974 y su primera comercialización se levo acabo en los Estados Unidos de América desde entonces a experimentado un grancr4ecimiento y una continua demanda debida principalmente a que el PET ofrece características favorables en cuanto a resistencia contra agentes químicos, gran transparencia, ligereza menores costos de fabricación y comodidad en su manejo la mas reciente aplicación del PET es el embasado de aguas minerales también se a comenzado a utilizar en el embasado de productos farmacéuticos, de droguería oproductos alimenticios como salsas, mermeladas , miel.
Características generales.
* Cristalinidad
* Buen comportamiento frente a esfuerzos permanentes
* Alta resistencia al desgaste
* Muy bien coeficiente de deslizamiento
* Totalmente reciclable
* Aprobado totalmente para su uso en productos que deban estar en contacto con productosalimenticios
* Alto grado de transparencia y brillo que conserva el sabor y aroma de los alimentos
Y para que demos a conocer un poco más del material en el cual estas basado nuestro proyecto la descripción siguiente es el proceso de producción de envases:
Existe un material llamado resina que se presentan en forma de pequeños cilindros o chips, los cuales, se funden e inyectan a presión enmaquinas den cavidades múltiples; de las que es producen las preformas (recipiente s aun no inflados y que solo presentan la boca del envase en forma definitiva).después las preformas son sometidas a un proceso de calentamiento preciso y gradual, posteriormente se colocan dentro de un molde y se les estira por medio de una varilla o pistón hasta alcanzar su tamaño definitivo, entonces se les...
Regístrate para leer el documento completo.