El plastico no entiende de fronteras

Páginas: 8 (1833 palabras) Publicado: 11 de enero de 2016

Fundamentación:

“El plástico es un material que el planeta no puede digerir”

El plástico tarda cientos de años en descomponerse en el medioambiente, hasta 1000 años según el tipo de plástico.
Utilizar masivamente un material tan duradero para objetos tan simplemente desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global.
El contexto que tomamos en cuenta es nuestra ciudad(Chepes) ya que existe una gran ignorancia por parte de una gran mayoría de habitantes, la desinformación sobre esta problemática nos puede llevar a un final desagradable de alcance masivo sobre el medioambiente.
Con la concientización de esta problemática, y el tratar diversas soluciones sustentables y sostenibles deja como beneficiarios a la sociedad que hace uso de este material a diario.
Nuestrosobjetivos se basan en la difusión de dicho problema para encontrar soluciones como por ejemplo una ley de residuos sólidos.
INFORMACION
Los plásticos son materiales que permiten infinidad de usos y aplicaciones, al igual que otros materiales, PLÁSTICO es el nombre genérico, ya que existen diferentes tipos de materiales plásticos y cada día se descubren nuevas aplicaciones. Es difícil encontrar unaindustria que no utilice algún tipo de plástico en sus productos, en construcción, agricultura, medicina, informática, automotriz, alimentación y tantas como se les ocurra.
El sistema identifica solamente a seis materiales plásticos:
PET - POLIETILENO TEREFTALATO
Usos son: Envases de gaseosas - Aceites - Agua mineral - Frascos para mayonesa - Salsa - Fibras textiles - Cintas de vídeo y audio -Películas radiograficas y muchas más.
Ventajas y Beneficios: Barrera a los gases - Transparente - Irrompible - Liviano - No tóxico.
PEAD - POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
Usos y Aplicaciones: Envases para detergentes - Lavandina - Aceites automotor - Lácteos - Cajones - Baldes - Tambores - Caños para agua potable, gas, telefonía, minería y uso sanitario - Bolsas para supermercados - Bazar y menaje ymuchas más.
Ventajas y Beneficios: Resistente a las bajas temperaturas - Irrompible - Impermeable - No tóxico.
PVC - POLICLORURO DE VINILO
El PVC se produce a partir de dos materias primas naturales, gas 43% y sal común 57%
Usos y Aplicaciones: Envases para agua mineral - Aceites - jugos - Mayonesas - Perfiles para marcos de puertas, ventanas - Caños para desagües domiciliarios y de redes - Mangueras- Blisters - Catéteres - Bolsas para sangre y muchas más.
Ventajas y Beneficios: Ignífugo - Resistente a la intemperie - No tóxico - Impermeable - Irrompible.
PEBD - POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD
Usos y Aplicaciones: Bolsas de todo tipo - Películas para el agro - Envasamiento automático de alimentos - Bolsas para sueros - Tubos y pomos para cosméticos, medicamentos y otras industrias - tuberíaspara riego y varias aplicaciones más.
Ventajas y Beneficios: No tóxico - Flexible - Liviano - Impermeable - Económico - Transparente.
PP - POLIPROPILENO
Usos y Aplicaciones: Películas/film para diferentes envases, Cigarrillos, Chicles, Golosinas - Jeringas Descartables - Tapas en General - Fibras para Tapicería - Alfombras - Cajas de Baterías - Paragolpes - Autopartes - Caños para Agua Caliente ymuchas más.
Ventajas y Beneficios: Resistente a la temperatura - Barrera a los aromas - No tóxico - Irrompible.
PS - POLIESTIRENO
Usos y Aplicaciones: Potes para lácteos, helados, dulces - bandejas de supermercados y rotisería - Heladeras - contrapuertas y anaqueles - máquinas de afeitar descartables - Platos, cubiertos - juguetes - Cassettes - aislantes y muchas más.
Ventajas y Beneficios: Ignífugo- No tóxico - Transparente - Irrompible - Fácil limpieza.



Reducir: Consiste en evitar la compra de productos que realmente no son necesarios y que además llevan consigo elementos que en muy poco tiempo van a ser basura como por ejemplo productos con un exceso de embalaje. No solo se puede reducir en términos de consumo de bienes, también en energía optimizando, por ejemplo, el uso de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unificando fronteras…un vistazo a la expresión plástica del frontera project
  • No entiendo
  • no entiendo
  • Tu no me entiendes
  • entiende
  • No entiendo
  • NO ENTIENDO
  • no entiendo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS