El Plato Del Bien Comer Se Creó Para Orientar A La Población Mexicana Hacia Una Alimentación Balanceada
Los alimentos están distribuidos en el Plato del Bien Comer en tres grandes grupos, según sus características y por los nutrimentos que nos aportan.
Características del Platodel Bien Comer:
En el diseño de El Plato se puso particular énfasis en evitar transmitir la idea de importancia o predominio de alguno de los grupos. Se llegó así a la elección de un círculo. Es unsímbolo claramente alimentario.
En cuanto a los colores utilizados:
Se recurre a colores que en general pueden relacionarse con los alimentos incluidos en los distintos grupos: amarillo para loscereales, verde para verduras y frutas y un color rojizo para leguminosas y alimentos de origen animal.
La finalidad de los esquemas de los grupos de alimentos es transmitir de manera sencilla, directa yresumida la educación de la población.
Grupos de alimentos:
1. Verduras y Frutas
2. Cereales y tubérculos
3. Leguminosas y alimentos de origen animal
Ahora, se daránunas breves explicaciones en que consiste cada una de estas categorías:
Verduras y Frutas:
Incluir fruta y verdura forma parte de una alimentación saludable; es importante consumirlas todos losdías. Organismos de Salud recomiendan consumir mínimo 400 g de frutas y verduras, lo cual equivale aproximadamente a 5 porciones.
Las frutas y verduras aportan energía, fibra, minerales, vitamina A,vitamina C, algunas vitaminas del complejo B y otros nutrimentos. Un bajo consumo de frutas y verduras se puede relacionar con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como cáncer, diabetes y obesidad.Cereales y tubérculos:
Este grupo aporta la mayor parte de la energía que se necesita diariamente, así como una importante cantidad de vitaminas. La recomendación de consumir los cereales...
Regístrate para leer el documento completo.