EL PODER PERVERSO DE LA PALABRA
Marisa Bentancur realizó, el año pasado, en el Espacio Palermo, una hermosa puesta de Las Troyanas que confirmó su vocación y su ductilidad a la hora de hacertragedia griega.
Este año la Comedia Nacional la invitó a poner en escena una obra muy poco frecuentada en nuestros escenarios y de las que son menos familiares al espectador. Se trata de Filoctetes deSófocles.
Filoctetes es un héroe vinculado por un lado, al mito de Heracles. Él fue quien se atrevió a prender fuego a la pira donde el héroe se inmoló atravesado por un desesperado dolor que le produjola túnica que le entregara Deyanira, su esposa, como castigo a su infidelidad. En recompensa Heracles le regaló sus flechas y su arco infalible.
Por otro lado la historia entronca con la guerra deTroya. Filoctetes acude con sus ejércitos, pero es mordido, como represalia de un dios adverso por una serpiente que le causa una herida que no cura y hiede. Los griegos, con Ulises a la cabeza, decidenabandonarlo en la isla de Lemnos. Allí permanece malviviendo durante diez años, hasta que un oráculo advierte que Troya no caerá hasta que las flechas de Heracles estén en la ciudad. Por ello, que nopor compasión, los griegos envían a Ulises y a Neoptólemo (el hijo de Aquiles) a la isla a traer a Filoctetes de regreso.
Allí comienza Sófocles su tragedia. El arribo de los dos negociadores mostrarádiferentes éticas, diferentes maneras de intentar convencer al anciano de que acceda a volver. El joven Neoptólemo, incitado por Ulises lo engaña y logra quedarse con su arco. Pero desiste de sufalacia ante la compasión que le produce, Ulises, el fecundo en ardides, sobre todo engañosos, (no olvidemos que Dante lo sumerge en el círculo de los fraudulentos) está dispuesto a usar el pragmatismo sinningún compromiso con la verdad o con las promesas que le han hecho al desterrado.
El espectador entra a la historia en el mismo momento en que los griegos entran a Lemnos. Un galpón situado en el...
Regístrate para leer el documento completo.