el politico y el cientifico

Páginas: 13 (3198 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
EL POLITICO Y EL CIENTIFICO.

¿Qué es política? Es un concepto que coincidiendo con el autor del libro, es muy amplio y difícil de definir de manera global, pues existe un sinfín de políticas que suponiendo una misma finalidad, todos hacemos política en algún momento. Pero, solo nos concentraremos en política como la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política,entendiendo que, sociológicamente una entidad política es lo que hoy conocemos como Estado. Un Estado que se puede definir afirmando que este como cualquier otra entidad política hacen uso de la violencia física.
Entonces podemos entender que el uso de la violencia no es la única manera para ejercer justicia u opresión, pero si es fundamental en el Estado pues si esta no existiera probablemente elconcepto Estado ya habría desaparecido de la sociedad y entraríamos una etapa de anarquía entendiendo este concepto como el desconocimiento de un Estado. Ahora bien ya que desde la antigüedad todas las asociaciones como la familia han hecho uso de violencia como un medio normal sin ser regulada, hoy podemos decir que el uso de la violencia solo puede ser en la medida que el Estado la permita,dando por hecho que el Estado es la única fuente del derecho a la violencia.
Dejando en claro lo anterior podemos definir ahora política como la aspiración a participar en el poder o a influir en la distribución entre las distintas entidades políticas, determinando pues que quien hace política aspira al poder.
Ahora bien la política está fundamentada en ejercer poder sobre los hombres o sobre loque se tiene que hacer, de alguna manera la historia nos va marcando la pauta para corresponder a que todos los acontecimientos actuales tienen un antecedente del porque, para qué y para quien se da el don de ejercer política como influencia sobre otras perspectivas sociales.
He aquí entonces una breve opinión de lo que me es más importante e interesante de recolectar de esta lectura, que sin dudaalguna es una lectura importante para aquellos que pretenden incursionar en el ámbito político, dándose cuenta que es lo que deben de tomar en cuenta para sentir una vocación política.
Existen tres tipos de justificación de legitimidad a la dominación, iniciando con la legitimidad del eterno ayer, esta considerada como la tradicional que ejercían antiguamente los príncipes orientando a loshombres a su respeto.
En segundo término la autoridad de la gracia o carisma, siendo esta la entrega y confianza personal como el heroísmo u otras cualidades.
Y por último la que está basada en la legalidad, esta es una dominación como la que hoy ejercen los funcionarios públicos.
Considerando como mas importante el segundo de estos tipos, la dominación producida por la entrega de los sometidos alcarisma; que en una idea más profunda abarca la vocación sugiriendo que esta es lo que cada persona puede ejercer con la intención de superarse ya que es nato para hacerlo.
Entonces la sociedad puede acatar las órdenes de este no como una ley o reglamentación sino por la confianza que ejerce en las personas.
La formación del caudillo también es parte de la historia de aquellas personas quehacen política por “vocación” o que al menos eso intentaron al aspirar al poder basándose como ya lo habíamos comentado en el uso de la violencia y del aspecto de dominio legítimo que conocemos como carisma.
A raíz de una serie administrativa y de ejemplos económicos aparece en occidente pues la figura de políticos profesionales definiendo a estos como aquellos que no querían gobernar por sí mismoscomo los caudillos carismáticos sino que actuaban al servicio de jefes políticos siendo este parte importante en el pasado. Ahora bien, es necesario aclarar la existencia de estos políticos y que representan desde todos los puntos de vista.
Se puede hacer política como políticos de ocasión, como profesión secundaria o como profesión principal, pero políticos ocasionales lo somos todos cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cientifico Y El Politico
  • El politico y El cientifico
  • El Politico Y El Cientifico
  • Lo político y lo científico
  • El politico y el cientifico
  • El politico y el cientifico
  • El Científico Y El Político
  • El político y el científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS