El pollo

Páginas: 6 (1366 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
Educación como socialización
Émile Durkheim,
Salamanca, Edit. Sigueme, 1976

Capítulo 4

La educación: su naturaleza, su función

1. Definiciones de la educación. Examen crítico

"La palabra educación se ha empleado a veces en un sentido muy amplio para designar todo el conjunto de influencias que la naturaleza o los demás hombres pueden ejercer, bien sea sobre nuestra inteligencia, obien sobre nuestra voluntad"

"La educación ha variado infinitamente, según los tiempos y según los países En las ciudades griegas y latinas la educación intentaba adiestrar al individuo para que se subordinase ciegamente a la colectividad, para que se convirtiera en una “cosa” de la sociedad. Hoy, la educación se esfuerza en hacer de ella una persona autónoma. En Atenas se procuraba formarespíritus delicados, sagaces, sutiles, apasionados de la medida y de la armonía, capaces de saborear la belleza y los gozos de la especulación pura. En Roma se deseaba ante todo que los muchachos se convirtieran en hombres de acción, apasionados por la gloria militar, indiferentes ante todo lo que se refería a las artes y a las letras. En la edad media la educación era sobre todo cristiana. En elrenacimiento adquirió un carácter más laico y literario. Hoy la ciencia tiende a ocupar el puesto que ocupaba el arte en otros tiempos."


Efectivamente, toda sociedad, considerada en un momento determinado de su desarrollo, tiene un sistema de educación que se impone a los individuos con una fuerza generalmente irresistible. Es inútil creer que podemos educar a nuestros hijos como queramos. Existencostumbres a las que tenemos que conformarnos; si intentamos

¿Gracias a qué privilegio podemos estar mejor informados en lo que se refiere a la función educativa?. Se nos responderá evidentemente que la educación tiene como objetivo preparar a los hombres del mañana

2. Definición de la educación

"Para definir la educación hemos de examinar los sistemas educativos que existen o que hanexistido, compararlos entre sí, poner de relieve los caracteres que tienen en común. La suma de estos caracteres constituirá la definición que andamos buscando."

" No existe, por así decirlo, ninguna sociedad en la que el sistema educativo no presente un doble aspecto: ese sistema es, al mismo tiempo, uno y múltiple. Es múltiple: efectivamente se puede decir en cierto sentido que existen tantasespecies diversas de educación cuantos son los diferentes ambientes sociales en esa sociedad. ¿Está acaso constituida en castas?. Entonces la educación variará de una casta a la otra. La educación de los patricios era distinta de la de los plebeyos; la de los brahmanes era distinta de la de los sudras."

"Por tanto, la educación no es para la sociedad más que el medio por el cual logrará crear enel corazón de las jóvenes generaciones las condiciones esenciales para la propia existencia"



3. Consecuencias de la definición anterior: Carácter social de la educación

"De la definición precedente se deduce que la educación consiste en una socialización metódica,de la generación joven."

"Puede decirse que en cada uno de nosotros, hay dos seres, los cuales, a pesar de serinseparables a no ser por el camino de la abstracción, no pueden evitar, sin embargo, ser distintos. El uno está hecho de todos los estados mentales que no se refieren más que a nosotros mismos y a los acontecimientos de nuestra vida personal; es el que podríamos llamar nuestro ser individual. El otro es un sistema de ideas, de sentimientos y de hábitos que expresan en nosotros, no ya nuestra personalidad,sino el grupo o los grupos diversos de los que formamos parte. De este género son las creencias religiosas, las creencias y las prácticas morales, las tradicionales nacionales y profesionales, las opiniones colectivas de toda clase. Su conjunto es lo que forma nuestro ser social. El objetivo final de la educación sería precisamente constituir ese ser en cada uno de nosotros."

"El individuo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pollos
  • pollo
  • pollo
  • pollo
  • POLL
  • pollo
  • pollos
  • pollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS