el presupuesto y la administracion
Para implantar un control presupuestario, es indispensable que la empresa cuente con un grado de organización mínimo ya que, de lo contrario, sería necesario previamente estudiar y clasificar sus diferentes funciones, la autoridad y responsabilidad de cada cargo, la interrelación entre las diferentes funciones, etc.
Por lo expuesto, es necesario tenerpresente lo que es la administración y el proceso administrativo, así como sus etapas o funciones básicas.
ADMINISTRACION
La administración puede definirse como el conjunto de procedimientos y técnicas sistemáticamente ordenadas que conducen el mejor aprovechamiento posible de los elementos que intervienen en la estructura y manejo de los organismos sociales.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Es la base enque descansa la política a seguir, la elección del personal que lleve a cabo esa política y la adecuada remuneración de su trabajo. Es un proceso en cadena que ocupa de tomar decisiones y emitir instrucciones que produzcan un máximo de resultados con mínimo de esfuerzos.
El proceso administrativo tiene cinco funciones o etapas básicas, las que se enfrentan a conocer, juntamente con la relacióndel presupuesto con las mismas.
PLANEACION:
Puede decirse que la planeación es el conocimiento del camino a seguir, considerando la unificación de actividades sistematizada, mediante las que se establecen los objetivos generales de la entidad y la organización necesaria para realizarlos. Comprende la fijación de objetivos, definición de políticas y establecimiento de métodos yprocedimientos.
La planeación necesita de los puntos de apoyo o bases siguientes:
a) Clara definición de objetivos.
b) Identificación y evaluación de recursos disponibles.
c) Determinación de la época en que deben realizarse los objetivos propuestos.
d) Comparación de los resultados obtenidos con los esperados.
e) Toma de decisiones.
El presupuesto como elemento de planeación, permite elaborar unpatrón o modelo de trabajo a seguir para el logro de los objetivos previamente trazados, pues, como ya se dijo, el presupuesto es un plan básicamente numérico que contiene información anticipada de las operaciones que se desee ejecutar .
ORGANIZACIÓN
Es la estructuración técnica de las relaciones entre las funciones, niveles jerárquicos y actividades de los elementos, materiales y humanos queconforman una empresa, a efecto de obtener una máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos establecidos. Distribuye actividades delega autoridad y fija responsabilidades mediante la organización y de acuerdo con las necesidades especificas de la empresa se establece las características de las unidades de la misma, tales como ventas, producción, compras, finanzas, personal, etc. Es elagrupamiento de actividades dan lugar a la creación de divisiones departamentos, secciones que a la vez exigen la elaboración de presupuesto para cada una de ellas.
La preparación de presupuestos para cada departamento o sección, permite establecer el grado de cumplimiento de las funciones que a cada uno se son encomendadas, de modo que en determinado momento el presupuesto puede utilizarse como elementoque determine la modificación de la estructura organizativa de la empresa.
COORDINACIÓN INTEGRASION
La coordinación consiste en desarrollo y armonioso mantenimiento de las actividades de la empresa, de manera que se evite situaciones de desequilibrio entre los diferentes departamentos o secciones que conforman su organización.
Los presupuestos constituyen una ayuda coordinadora muy valiosa paralograr este equilibrio, ya que el presupuesto de un departamento se prepara con base en el de otros, de modo que se va creando una cadena de dependencia entre ellos, coordinando así, todas las funciones de la empresa.
DIRECCION EJECUSION
En general, la dirección es la función ejecutiva para, como su nombre lo indica, dirigir e inspeccionar o supervisar a los subordinados, conforme a los...
Regístrate para leer el documento completo.