el principe

Páginas: 32 (7968 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Tecnológico de Antioquia institución universitaria



Trabajo escrito
El príncipe- de Nicola Maquiavelo



Profesor
John Fredy ríos calderón



Presentado por
María paula ríos Barreto


Código
201420036119


Septiembre 3 del 2014







Introducción
EL TEXTO QUE SE VA ANALIZAR, ES UN TRATADO QUE HABLA SOBRE LOS DIFERENTES MECANISMOS QUE HAY PARA GOBERNAR UNESTADO, NOS DA A CONOCER EL COMO DEBE SER EL PRINCIPE QUE QUIERA CONDUCIR UN PUEBLO A LA FUNDACION DE UN NUEVO ESTADO LLEVANDO A CABO UNOS CONSEJOS QUE MAQUIAVELO NOS EXPLICA PUNTUALMENTE EN SU OBRA.
ESTA OBRA ES RECONOCIDA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES LIBROS DE PENSAMIENTO POLITICO, SE PUEDE PENSAR QUE PARA MAQUIAVELO EL PRINCIPE QUE LLEGUE A GOBERNAR UN PUEBLO DEBE SER UN SIMBOLO DE FUERZA, DEBESER VALIENTE, MOSTRARSE CAPAZ, PRUDENTE Y SOBRE TODO MOSTRAR QUE ES PUEDE CON LA REALIDAD POLITICA PRINCIPALMENTE QUE PUEDE LLEVAR UN PUEBLO ADELANTE, SEA CON LA AYUDA DE TROPAS O DE LOS MISMOS CIUDADANOS.
EL TEMA CENTRAL DE ESTE LIBRO ES EL PODER DE COMO OBTENERLO Y COMO MANTENERLO. Llevando políticohttps://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070311131850AAEfmAF




Objetivo general
Profundizar en la obra de Maquiavelo, mostrar los mecanismos de gobierno que aquí se relatan y establecer diferencias entre el gobierno actual y el gobierno de la época en la que Maquiavelo logra presentar en el libro.
Comprender como eran las leyes en la antigüedad y como se diferencian de las que actualmente nos rigen.Objetivos específicos


1. Distinguir las conductas a adoptar para poder conservar y conseguir el poder.
2. Identificar el tiempo en que se fue escrito, ya que en esos tiempos estaba lleno de dificultades, lo cual debio de a ver influido a que Maquiavelo redactara este libro.
3. Explicar que el libro no es un tratado sistemático, sino un libro viviente, en el que la ideologíapolítica se funda en la forma dramática del “mito”.
4. Reconocer que la crueldad, parece ser la forma más adecuada para gobernar un pueblo, en el caso del príncipe con la fuerza y castigos
5. Destacar la frase que se le atribuye a Nicolás de Maquiavelo “ el fin justifica los medios”, que habla de que los gobernantes deben estar por encima de la ética y la moral y de las leyes para así poderconseguir su objetivo o realizar sus planes.


























Dedicatoria
Este primer trabajo escrito que se basa en la lectura y compresión del libro “El príncipe de Nicolás de Maquiavelo” va dedicado al gobierno, ya que debería cada uno de los que lo representan tomarse el tiempo de leerlo y tratar de gobernar como lo habla Maquiavelo en su obra y tratar de mejor elpueblo.
“Todos los Estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes han tenido cuidado de no reducir a la nobleza a la desesperación, ni al pueblo al descontento“























Tema central
Los estados y soberanías que ejercieron y ejercen todavía una autoridad soberana sobre los hombres, fueron y son republicas o principados, son hereditariascuando la familia del que los sostiene lo tuvo por mucho tiempo, o son nuevos.
Los nuevos se adquieren de dos modos, o surgen de improviso, o aparecen como miembros añadidos del estado hereditario del príncipe que los adquiere.
Los estados hereditarios son más fácil de gobernar y tienen menores dificultades de conservarlos que cuando ellos están nuevos.
Teniendo el príncipe natural menos motivos ynecesidad de ofender a sus gobernados, está más amado por sí mismo y si no tiene vicios irritantes que lo hagan aborrecible los gobernados le amaran naturalmente y con razón.
Empezando hablar del principado mixto siempre hay dificultades, especialmente cuando este no del todo nuevo y es añadido a un principado antiguo que ya posee. Con esta creencia se han armado contra el que los gobernaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El principe
  • El Principe
  • El Principe
  • el principe
  • El Principe
  • El Principe
  • el principe
  • El Príncipe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS