El principe

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2010
I N D I C E

1. INTRODUCCIO N

2. CAPÍTULOS I−XI
Tipos de Principados según Maquiavelo.

3. CAPÍTULOS XII−XIV
Tipos de Ejércitos: el propio, el auxiliar, el mercenario, y el mixto (Mezcla de auxiliar y mercenario).

4. CAPÍTULOS XV−XXIII
Habilidades y Virtudes de un Príncipe.
5. CAPÍTULOS XXV…
Fortuna y Virtud
6. CONCLUSION

I N T R O D U C C I O N

Elpresente trata de los tipos de principados existentes, de cómo se consiguen y como son conservados, en este encontramos principados hereditarios y nuevos según sea el caso, además de todo El príncipe de Maquiavelo nos describe que los principados nuevos pueden ser producto de reinos unidos a otros ya existentes o ser completamente nuevos. En caso de ser unidos a otros estos pueden estar acostumbradosa vivir bajo un reinado o vivir completamente libres. Menciona además que las conquistas pueden darse por medio de las armas o por medio de la fortuna o virtudes propias del príncipe.

Tipos de Principado según Maquiavelo

Los Principados Hereditarios: Han estado siempre gobernados por un príncipe, por lo que el conservarlos no implica dificultad. El príncipe sólo a de procurar seguirhaciendo lo que sus antepasados hacían.
Los Principados Mixtos: Se trata de principados nuevos, pero que han estado unidos algún tiempo a otro Estado. Estos principados tienen desventajas para el príncipe ya que sus habitantes esperan mejoras con el cambio de Soberano y si el Príncipe no lo hace como esperan , quedan decepcionados y se revuelven contra él. De esta manera, el príncipe no puede confiarni en las gentes a quien ha arrebatado los territorios ni en su propio pueblo.
Otra dificultad que puede surgir es que sea un pueblo con lengua, religión y tradiciones totalmente distintas. Hay que tener la sabiduría necesaria para poder mantener un Principado así. La mejor solución es pasar a residir en ese país, pero nunca hay que ocuparlo militarmente o establecer colonias. Además deberádefender al débil e ingeniárselas para derrocar a los poderosos, ya que son más peligrosos que los primeros
Maquiavelo instruye en El Príncipe como conseguir gobernar un Principado nuevo.
La primer manera es por medio de la virtud y de las propias armas. Conseguir un nuevo principado por medio de la virtud, es difícil de ejecutar, pero fácil de mantener después. La dificultad está en que, una vezconquistado el Principado, debe introducir nuevas instituciones, y debe enfrentar a los que se aprovechan del antiguo régimen.
Otra forma es por medio de la fortuna. Ésta forma, por el contrario, permite más facilidad de conseguir el nuevo principado, pero representa mayor dificultad el mantenerlo. Esto se debe a que suelen ser adquiridos por dinero, u otorgados por otra persona. De ésta manera,se depende de las personas que anteriormente estaban reinando.
Respecto a conquistar usando un ejército propio o uno ajeno, Maquiavelo dice que es más segura la primera opción, ya que si se usa uno ajeno, después el príncipe no se puede fiar de éste, sobre todo si es poderoso.
Otra forma, la más cruel y despreciable, es por medio de crímenes. Las artimañas que se usan para llegar a gobernarde esta manera, son tales como asesinar a los ciudadanos, traicionar a los amigos, carecer de palabra, de honor, de respeto, de religión, etc. Es difícil el gobernar a un pueblo obtenido de esta manera, pero después si se sigue una dura disciplina, es fácil de mantener.
Los Principados Civiles: Este príncipe debe ser designado por sus conciudadanos, es decir, que él no ha hecho esfuerzo alguno.Los Principados Eclesiásticos: Son los principados que ya obtenidos por medio de la virtud o de la fortuna, se sustentan por medio del poder de la Iglesia. Son Estados muy extraños, porque nunca le son arrebatados al Príncipe que este en posesión de ellos, a pesar de no estar defendidos, y los súbditos aunque no están gobernados, no se preocupan ni intentan rebelarse contra su Señor. Son por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El principe
  • El Principe
  • El Principe
  • el principe
  • El Principe
  • El Principe
  • el principe
  • El Príncipe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS