EL PROBLEMA DE LA ACTIVIDAD Y PSICOLOG A

Páginas: 58 (14465 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
EL PROBLEMA DE LA ACTIVIDAD Y PSICOLOGÍA
3.1. Dos Enfoques en Psicología - Dos Planes de Análisis
En los últimos años en la psicología soviética se ha registrado un desarrollo
acelerado de sus ramas separadas y de la investigación aplicada. Al mismo tiempo,
los problemas teóricos de la psicología general reciben menos atención. Además
de esto, la psicología soviética, formulada sobre una basefilosófica marxistaleninista, sugirió un nuevo enfoque básicamente a la psique y fue el primero en
introducir en la psicología de una serie de categorías importantes que necesitan un
mayor desarrollo.
Entre estas categorías, la categoría de la actividad es de la mayor importancia.
Recordemos las famosas tesis de Karl Marx sobre Feuerbach, que establecen que
la insuficiencia principal del antiguomaterialismo metafísico era que consideraba
que la sensibilidad sólo en la forma de contemplación, y no como actividad o práctica
humana; en contraste con el materialismo, el idealismo entendido actividad
abstracta, y no como actividad sensorial real del hombre.
Así es como el asunto estaba en toda la psicología pre-marxista. Por otra parte, en
la psicología moderna que se desarrolla fuera delmarxismo, la situación no ha
cambiado. En él se interpreta la actividad, ya sea en el marco de los conceptos
idealistas o en la línea de las tendencias materialistas y de ciencias naturales - como
una respuesta a las acciones exteriores de un sujeto pasivo condicionado por su
organización innata y la formación. Pero es precisamente esta que divide la
psicología en una ciencia natural, por un lado, y lapsicología como una ciencia del
espíritu, en la psicología conductual y "mentalista" en la otra. Las crisis que esto
causó en psicología continúan incluso ahora; sólo "se retiraron a las profundidades",
y comenzaron a expresarse en formas menos abiertas.
Una característica de nuestro tiempo es el desarrollo intensivo de la investigación
interdisciplinaria que conecta la psicología con laneurofisiología, con la cibernética,
y las disciplinas lógico-matemáticos, y con la sociología y la historia cultural; esto en
sí mismo no puede dar lugar a la resolución de los problemas fundamentales,

metodológicos de la ciencia psicológica. Si los deja sin resolver sólo aumenta la
tendencia hacia un reduccionismo fisiológico, cibernético, lógico, o sociológica
peligrosa y amenaza la psicología con unapérdida de su sujeto, su especificidad.
Tampoco lo es el hecho de que el conflicto de las diversas tendencias psicológicas
ha perdido su antiguo pruebas nitidez de progreso teórico; conductismo militante ha
cedido a neoconductismo comprometer (o algunos autores dicen, "Conductismo
subjetiva"), gestaltismo, neo-gestaltismo, freudismo, el neo-freudismo, y la
antropología cultural. Aunque el términoecléctico ha asumido un significado casi la
más alta alabanza entre autores norteamericanos, las posiciones eclécticas sin
embargo, nunca han llevado al éxito. Se entiende que la síntesis de combinaciones
heterogéneas de los hechos psicológicos y generalizaciones que se han hecho no
se puede lograr por medio de sus combinaciones simples y entrelazamiento común.
Se requiere un mayor desarrollo delsistema conceptual de la psicología, la
búsqueda de nuevas teorías científicas capaces de dibujar juntos los cordones
sueltos de la estructura de la ciencia psicológica.
Con toda la diversidad de las tendencias sobre las que estamos hablando, lo que
tienen en común desde el punto de vista metodológico es que se derivan de un plan
de análisis binomial: acción sobre sistemas receptores de la materiaresulta →
respuesta → fenómenos (subjetiva y objetiva) que evoca la acción indicada.
Este plan se presentó con claridad clásica en la psicofísica y la psicología fisiológica,
incluso durante el siglo pasado. El principal problema que se presentaba en ese
momento, estaba estudiando la dependencia de los elementos de la conciencia
acerca de los parámetros de los estímulos desencadenantes ellos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas De Los Psicologistas
  • problemas psicologicos
  • problemas psicologicos
  • Problemas psicologicos
  • el autismo es un problema psicologico
  • Problemas psicológicos en la lactancia
  • Los Problemas Psicológicos En La Niñez
  • Problemas Psicologicos Por La Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS