El problema de la Etica
Ministerio del poder popular para la Educación Superior.
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Decanato de Postgrado.
Núcleo Valle de la Pascua.Maestría en Desarrollo Rural.
EL PROBLEMA DE LA ETICA.
Facilitadora:Participante:
Dra: Eloisa Larez Maria A. Ledezma L.Mayo; 2013.
“Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo”.
Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.
La existencia de lasnormas morales siempre ha afectado a la persona humana, ya que desde pequeños captamos por diversos medios la existencia de dichas normas, y de hecho, siempre somos afectados por ellas en forma deconsejo, de orden o en otros casos como una obligación o prohibición, pero siempre con el fin de tratar de orientar e incluso determinar la conducta humana.
Ya que las normas morales existenen la conciencia de cada uno, esto provoca que existan diferentes puntos de vista y por ende problemas en el momento de considerar las diferentes respuestas existenciales que ejercen las personasfrente a ellas. Estos problemas se mencionan a continuación:
1. El Problema de la Diversidad de Sistemas Morales. Este se da debido al pluralismo que existe en las tendencias frente a un mismo acto,esto es que, para cuando algunas personas un acto es lo correcto, para otros es inmoral, por ejemplo el divorcio, el aborto, la eutanasia, etc. O sea la pregunta que normalmente se hace una persona querige su conducta en base a las normas morales es ¿cuál es el criterio para escoger una norma o la contraria?
2. El Problema de la Libertad Humana. La libertad humana no es del todo real, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.