El Procedimiento De Responsabilidad Administrativa

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
El procedimiento de responsabilidad administrativa visto desde un enfoque particular, se trata de una especie de juicio debido a que en él conviven los supuestos procesales típicos por llamarlos de un modo, desde la competencia de las autoridades, las partes; una que denuncia y otra en el papel del reo hasta la instancia de ejecución de la resolución. En mi opinión el acuerdo que tratamos en laparte especifica de las etapas procesales del procedimiento para la imposición de sanciones, es exhaustivo y concreto, en virtud de que de sus artículos se desprenden de forma clara las diferentes etapas con las que cuenta el procedimiento, especificando la temporalidad de cada una de ellas y los términos en los tienen verificativo.

En este orden, comenzamos con las autoridades competentes quese encargan de la sustanciación del procedimiento y su trámite, el Pleno de oficio y el Presidente mediante queja o denuncia son quienes se encargan de iniciar las investigaciones y procedimientos contra los Titulares de los diferentes órganos jurisdiccionales, la Comisión se encarga de los procesos en contra de los funcionarios públicos adscritos a los órganos jurisdiccionales exceptuando a losTitulares, la Secretaria puede ordenar el inicio del procedimiento contra los Titulares de la Contraloría y ésta a su vez de los que se enderecen contra los servidores públicos adscritos al Consejo, así atendiendo a lo anterior se puede observar que se designa a cada funcionario dependiendo de su cargo, la Autoridad que va a conocer de su procedimiento en caso de encuadrar en el supuesto deresponsabilidad administrativa a que se refiere la propia Ley.

Una de las particularidades que se advierten, es que existe una etapa que se puede presentar antes de iniciar el procedimiento formal o durante su tramitación, a la cual se le denomina Investigación, donde la autoridad dentro de su ámbito competencial podrá ordenar que sus órganos auxiliares indaguen todo los que rodea a la probableconducta que de origen a responsabilidad administrativa, aquí se podrán recabar las pruebas necesarias para fincar o deslindar responsabilidad del funcionario, su duración será de seis meses salvo acuerdo en contrario. Una vez que finalice el plazo de está etapa la autoridad emitirá dentro de los diez días hábiles siguientes un dictamen que someterá ante el órgano sustanciador para que éste provea loconducente.

En general y de la letra legal se entiende que la etapa de investigación puede aplicarse prácticamente en cualquier etapa del procedimiento, a discreción de la autoridad tanto auxiliar como sustanciadora, en aras de esclarecer el supuesto de ley para emitir el fallo de manera que éste resulte justo en medida de los hechos.

El procedimiento puede iniciar de oficio, queja odenuncia, presentada por cualquier persona que tenga conocimiento del hecho o los hechos constitutivos de responsabilidad administrativa imputables al servidor o servidores públicos, a éstos pedimentos se deberán anexar las pruebas suficientes para establecer la existencia de la falta o infracción. En la observancia de lo anterior la intención del acuerdo en lo respectivo, es que no por la simpledenuncia o queja se de inicio a un trámite que sin sustento fehaciente resultaría ociosa su sustanciación, es decir, para que perder tiempo y recursos en oídas de hechos supuestos sin prueba ni sustento o presunción fundada.

Una vez que inicie el trámite se ordenará emplazar al servidor público con la denuncia, investigación, las pruebas y los anexos que correspondan, para que en un plazo de cincodías hábiles rinda su informe a manera de contestación y salvaguardando su garantía de audiencia, cabe señalar que el plazo de cinco días es la regla general pero puede ampliarse hasta quince días si se trata de un ex-servidor público.

Cuando termina el plazo para que el reo rinda su informe, la autoridad que conoce abrirá el periodo probatorio por diez días hábiles para las partes y una vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acuerdo De Inicio De Procedimiento De Responsabilidad Administrativa
  • Responsabilidad Administrativa
  • responsabilidad de un administrador
  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • responsabilidad administrativa
  • procedimientos administrativos
  • Procedimientos Administrativo
  • procedimientos administrativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS