El proceso creativo
2.1 EL PROCESO CREATIVO EN LA ADMINISTRACION
En el proceso creativo se determinan una serie de etapas que permiten llevar un seguimiento en la resolución de problemas. Endicho proceso el tiempo empleado varía de acuerdo a la persona y las intuiciones que tenga, así como la capacidad y profundidad que tenga la persona para resolver el problema.
Según Isoba (2009)existen cinco etapas en el proceso creativo: la primera es la recolección de datos, en esta etapa se pretende buscar y obtener toda la información necesaria y relacionada con el problema que se pretenderesolver; la segunda etapa es la de análisis y síntesis en donde una vez que se ha recolectado la información debe de acomodarse y separarse y extraer los datos más importantes y digerirla; latercera etapa es la de pausa y abandono momentáneo del tema en donde se requiere sacar la información del consiente y hacer que trabaje el inconsciente con ella. El cuarto paso es la iluminación, que es laparte en donde comienzan a surgir las ideas y el último paso es la acción, que es en la parte en donde se deben hacer las aplicaciones reales para la solución del problema detectado. Algunos autoresseñalan otras etapas como lo son Dorothy Leonard y Walter Swap (2001), Kastika Eduardo (2001), Remo Manuela (1997), Rodríguez (2000), en las cuales las mas mencionadas son la etapa de frustración y lade incubación. Sin embargo aunque las etapas de proceso tengan una gran variedad de nombres o algunas listas sean más largan de unos autores a otros estas tienen un fin común y es la solución deproblemas detectados una vez que se han analizado a fondo y q se eligen las mejores acciones para dar pie a la aplicación real en donde se abordaran diferentes puntos que intervienen en la solución másadecuada del problema.
2.2 LA NECESIDAD O CUESTIONAMIENTO
Para que las personas decidan hacer la detección de un problema y resolverlo debe existir algo que los este impulsando a ello como lo es la...
Regístrate para leer el documento completo.