El Proceso Estrategico De Mintzberg

Páginas: 66 (16297 palabras) Publicado: 21 de julio de 2011
1

INTRODUCCIÓN
¿Qué es estrategia? No hay una definición universalmente aceptada. Tiene distintos enfoques y acepciones, algunos de ellos contrapuestos.

Estrategia es un patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y, a la vez, establece una secuencia coherente de acciones a realizar. Adecuadamente formulada, ayuda a poner orden y asignar, con base en susfortalezas y debilidades, los recursos de una organización, con el fin de lograr una situación viable y original, así como anticipar los posibles cambios en el entorno y las acciones imprevistas de los competidores. Una estrategia existe en casi todos los niveles de la organización.
Una estrategia efectiva tiene tres elementos esenciales: (1) las metas/objetivos más importantes que debanalcanzarse, (2) las políticas más significativas que guiarán o limitarán la acción y (3) las principales secuencias de acción (programas) que deberán lograr las metas definidas dentro de los límites establecidos. Pero la estrategia no es todo. Si se le pregunta a un administrador qué es lo que hace, éste responderá que planear, organizar, coordinar y controlar. Sin embargo, al corroborar la información,no es posible relacionar lo observado con las respuestas del administrador. El hecho es que estas cuatro acciones, planteadas por Fayol en 1916, dicen poco respecto de lo que los administradores realmente hacen hoy en día. Aquí aparece un término íntimamente ligado a estrategia, el estratega. Esta persona (también llamado administrador y gerente) debe realizar un conjunto de actividades, de maneraintegrada, para cumplir su función, en distintos ámbitos: • • • Interpersonal: cabeza y guía, líder y enlace. Información: monitor, diseminador e interlocutor. Decisión: emprendedor, manejador de conflictos, asignador de recursos y negociador.

Otro aspecto relacionado con la estrategia es el entorno organizacional (externo), que puede darse en distintos frentes: tecnológico, político,económico, ecológico, industrial y social, los cuales son altamente cambiantes, en conjunto, y muchas veces contrapuestos, en lo individual. Distintos autores han analizado la estrategia, desde diferentes ángulos, y todos coinciden en que la organización está sometida continuamente a un conjunto cambiante de fuerzas, internas y externas, y que la forma de sobrevivir a ellas es desarrollando estrategias.En el presente trabajo, se intenta hacer un esbozo resumido del libro “The Strategic Process”, Prentice Hall, 1207 páginas, que Henry Mintzberg, junto con James Brian Quinn, escribiera en 1988 y perfeccionara en dos ediciones posteriores (1993 y 1998). Este libro es una radiografía de las organizaciones de fines del siglo XX y está escrito con mucha agudeza y precisión. Se centra en cómo lasorganizaciones desarrollan sus estrategias dada la combinación de fuerzas internas y externas en que operan. Dichas fuerzas determinan ciertas configuraciones favorecidas, al decir de Mintzberg, las cuales se presentan en forma más detallada en este trabajo.

2

1 LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
1.1 INTRODUCCIÓN
Desde comienzos de siglo, el pensamiento sobre la estructura organizacionalha estado dominado por el enfoque de "una mejor forma". Hay formas correctas e incorrectas de diseñar organizaciones. Sin embargo, el gran número de fracasos hace evidente que las organizaciones difieren en que los sistemas de planificación a largo plazo o los programas de desarrollo organizacional son buenos para algunas compañías pero no para otras. Por ello, la teoría administrativa recienteha variado hacia el enfoque de "todo depende de", formalmente conocido como la teoría de contingencia. La estructura debe reflejar la situación de la organización, esto es, su edad, tamaño, tipo de sistema de producción, grado de complejidad y dinámica de su medio ambiente. Pero el alcance de este enfoque es limitado y las estructuras son diseñadas con base en un tercer enfoque, que puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El proceso estratégico – mintzberg, henry
  • Ensayo De Gestion Estrategica Mintzberg
  • Resumen Cap 1 Proceso Estrategico Mintzberg
  • Analisis crítico del libro el proceso estrategico de henry mintzberg
  • Ensayo: Planeación Estratégica Según Mintzberg
  • 10 Escuelas de dirección estratégica de mintzberg
  • Proceso estrategico
  • Proceso Estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS