El Proceso Legislativo

Páginas: 8 (1945 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
1.6 EL PROCESO LEGISLATIVO
DISTINGAMOS ENTRE DOS CLASES DE PROCESOS LEGISLATIVOS:


UNO DESTINADO A REFORMAR LA CONSTITUCION.

OTRO PARA LA CONFECCION DE LAS LEYES.


El primero debe hacerse conforme a lo establecido en el articulo 135 constitucional, que dice: “La presente constitución puede ser adicionada o reformada.
Se refieren al proceso de confección de las leyes los artículos71 y 72 de la constitución.

Etapas del proceso legislativo

A) INICIATIVA
B) DISCUSIÓN
C) APROBACION
D) SANCION- DERECHO DE VETO
E) PUBLICACION- PROMULGACION
F) INICIACION DE LA VIGENCIA

A) INICIATIVA
“El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I. Al presidente de la Republica; II. A los diputados y senadores al Congreso de la Union, y III. A las Legislaturas de los Estados”(primera parte del art. 71 constitucional).

B) DISCUSIÓN
“Todo proyecto de ley o decreto, cuya resolucion no sea exclusiva de algunas de las Camaras, se discutira sucesivamente en ambas, observandose el Reglamento de Debates sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones” (parrafo primero del art. 72).


C) APROBACION:
Un proyecto de ley, para llegar aconvertirse en ley, debe ser íntegramente aprobado por cada una de las cámaras . “Si algún proyecto de ley o decreto fuese desechado en su totalidad por la cámara de revisión volverá a la de su origen con las observaciones que aquella le hubiese hecho.”

D) SANCION- DERECHO DE VETO:
El proyecto debidamente aprobado por las dos cámaras se remite al Ejecutivo para que le de su sanción. Lanegativa del Ejecutivo a dar la sanción se llama “veto”. “Se reputara aprobado por el poder ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la cámara de su origen, dentro de diez días útiles


PROMULGACION :
La promulgación consiste en el reconocimiento solemne por el Ejecutivo de que una ley ha sido aprobada conforme al proceso legislador establecido por la Constitución y que, porconsiguiente, debe ser obedecida.
F) PUBLICACON:
La publicación es l acto por el cual una ley ya aprobada y promulgada se da a conocer a quienes deben cumplirla. La publicación debe hacerse en el Diario Oficial de la Fderacion y, para las leyes aprobadas por las legislaturas de los Estados, en sus correspondientes Diarios o Gacetas de los Estados.





G) INICIACION DE LA VIGENCIA:
Poriniciativa de la vigencia se entinde el momento en que una ley comienza a obligar. En nuestro Derecho, hay dos sistemas de iniciacion de la vigencia: el sicronico y el sucesivo. Consiste el primero en señalar para todos una misma fecha en que la ley comenzara a regir, con tal que su publicacion haya sido anterior (articulo 4 del Codigo Civil del Distrito)

1.7 CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCOGENERALIDADES:
Concepto: El proceso legislativo es el conjunto de actos que realiza el Congreso del Estado legalmente integrado, para legislar en todos los ramos del orden interior de la entidad y ejecutar actos sobre materias que le son propias conforme lo dispone el artículo 35 de la Constitución Política del Estado de Jalisco.


IMPORTANCIA DEL PROCESO LEGISLATIVO
El Congreso del Estado tienela encomienda constitucional de crear Leyes y Decretos que reflejen el interés público, y que sean de plena vigencia para los representantes de cada uno de los legisladores. Así mismo, al Poder Legislativo se le atribuye la regulación de actos para la designación de altos servidores públicos y la vigilancia del estricto cumplimiento de sus obligaciones, constituyéndose en jurado de procedencia, deacusación y sentencia.

CLASIFICACION DEL PROCESO LEGISLATIVO


ORDINARIOS:



DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES:
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
1.1Iniciativa

1.2La facultad de presentar iniciativas de leyes y decretos:





1.3 Iniciativa de Ley
1.4 Iniciativa de Decreto
1.5 Las Iniciativas de Ley o Decreto
1.6 Iniciativa de Acuerdo Legislativo
1.7 Presentación de Iniciativas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Legislativo
  • Proceso Legislativo
  • Proceso Legislativo
  • El Proceso Legislativo
  • El proceso legislativo
  • Proceso Legislativo
  • Proceso Legislativo
  • Proceso Legislativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS