El proceso primario y secundario. lo inconsciente y la consciencia
Según la lectura y lo que yo entendí es que se podría llamar proceso primario al único proceso psíquico que puede desarrollarse en el primersistema, y proceso secundario al que se desarrolla bajo la coerción del segundo. Se puede mostrar en otro lugar por qué el segundo sistema tiene que corregir el proceso primario. El proceso primario aspiraa la derivación de la excitación para crear, con la cantidad de excitación así acumulada, una identidad de percepción. El proceso secundario ha abandonado ya este propósito y entraña en su lugar elde conseguir una identidad mental.
Si a uno de los procesos psíquicos que se desarrollan en el aparato anímico le damos el nombre de proceso primario, no lo hace atendiendo únicamente a su mayorimportancia y a su más amplia capacidad funcional, sino también a las circunstancias temporales.
Entre los impulsos optativos indestructibles e incoercibles procedentes de lo infantil existen tambiénalgunos cuya realización resulta también contraria a las representaciones finales del pensamiento secundario. La realización de estos deseos no provocaría ya un efecto de placer, sino displaciente, yprecisamente esta transformación de los afectos constituye la esencia de aquello que denominamos “represión”.
Lo inconsciente y la conciencia. La realidad.
No es la existencia de dos sistemascerca extremo motor del aparato; sino de dos procesos o modos de la derivación de la excitación, lo que ha quedado explicado con las especulaciones psicológicas del apartado que precede.
Loinconsciente es el circulo más amplio en el que se halla inscrito el de lo consciente. Todo consciente tiene un grado preliminar inconsciente, mientras que lo inconsciente puede permanecer en este grado yaspirar, sin embargo, al valor completo de una función psíquica. Lo inconsciente es lo psíquico verdaderamente real: su naturaleza interna nos es tan desconocida como la realidad del mundo exterior y...
Regístrate para leer el documento completo.